Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

La Sonrisa de las Mujeres



Realmente ya no compro libros, libros reales, de papel, con tapa dura o de bolsillo y todas sus páginas porque me he vuelto adicta a los dispositivos de lectura, las tablets y todo en lo que se pueda leer digitalmente; pero mi último libro leído lo debo a mi última estadía en la Isla de Margarita, a mi última visita a la libería Nacho de la 4 de Mayo, en la que normalmente, aun cuando no esté dispuesta a comprar más libros de papel, termino comprando algo interesante.
El libro era una invitación a la compra, una carátula romántica en la que se refleja una chica vestida de rojo que, aunque está de espaldas, parece estar enamorada y que, lo más importante de todo, está caminando en un bonito parque en el que se observa de fondo la imponente torre Eiffel. Así que tenía que comprarlo. Una novela recreada en París tenía que ser una bonita lectura.
Y lo fue.



                El año pasado, en noviembre, un libro me salvó la vida.

Literalmente la vida de Aurélie Bredin, que no era aficionada a la lectura, cambia después de leer un libro. Aurélie había sido abandonada por un novio poco inteligente en las últimas horas cuando se vuelca a las lluviosas calles de París para pensar en lo que le había sucedido y en cómo Claude la había dejado por otra, fue escoltada por un policía que creía que saltaría de un puente y para sacárselo de encima entra a esta librería, Capricorne Pascal Fermier, en la que se encontraba este libro, La Sonrisa de las Mujeres, que le salvó la vida. La novela estaba escrita por un autor inglés, Robert Miller, y hablaba entre otras cosas sobre un restaurante, Les Temps de Cerises, un pequeño lugar de mesas con manteles de cuadros blancos y rojos, atendido por esta mujer de vestido verde, que se parecía tanto a ella.
¿El asunto es cómo era ella la protagonista de un libro escrito por un autor inglés?
Entonces, Aurélie define encontrar a su autor, Robert Miller, y es cuando su historia se cruza con la del editor de la Opale, André Chabanais.
Para comenzar, qué bueno encontrar un héroe que no es enteramente exitoso a los ´30´ años. Últimamente todo lo que he leído es acerca de hombres ricos e importantes a los treinta años, como si no existieran otras edades para el éxito. Chabanais es un hombre que va hacia la prosperidad pero es tan normal como todos los demás. Y su edad es de unos sexys treinta y ocho años. La novela es divertida, ocurrente e inteligente, ambientada en los alrededores de Saint Germain des Près, en París, en la que los enredos van adquiriendo nuevos niveles en la medida en que avanza, niveles simpáticos que mantienen al lector interesado y haciéndose cómplice de las ideas de Chabanais, un hombre perdidamente enamorado.
La Sonrisa de las Mujeres es una novela romántica-contemporánea del autor francés Nicolas Barreaun, narrada en primera persona desde ambos puntos de vista de los protagonistas, Aurélie Bredin y André Chabanais.

martes, 16 de julio de 2013

Before Sunrise - Before Sunset



Este año regresa una de las historias de amor más hermosas del cine, Before Midnight. Before Midnight sería la tercera parte de una película que comenzó como Before Sunrise, en la que dos extraños se conocen en un tren, cuando uno va a Viena y la otra a París, y terminan compartiendo una noche inolvidable. Se me ocurrió entonces hacer una maratón, mientras espero el lanzamiento de Before Midnight en DVD y Blu-Ray –porque tristemente, al no ser una película comercial, dificulto bastante que llegue al cine de mi ciudad–, para recordar las dos primeras películas, Before Sunrise y Before Sunset.

Before Sunrise
Céline va en tren a París cuando una pareja alemana discute intensamente del otro lado de su asiento, lo que no le permite continuar la lectura de su libro. Céline se cambia de asiento pero la pareja la sigue aunque para dirigirse a otro vagón. Del otro lado de su nuevo asiento está Jesse, con quien conecta instantáneamente. Sus conversaciones son profundas e inteligentes, básicamente filosóficas; ella es idealista y aunque él es menos soñador al respecto es el más romántico de los dos. Cuando llegan a Viena, él debe bajarse para tomar su avión a Estados Unidos, al amanecer, y ella debe seguir su recorrido a París. Se despiden, pero él le propone que baje y se quede con él hasta que su avión tenga que partir.
Los protagonistas comparten ideas, ricas conversaciones y, de alguna manera, se enamoran en el transcurso del día, lo que los pone en conflicto al no saber si deben o no mantenerse en contacto después de que cada uno deba marcharse a países diferentes. Antes de que Céline tome nuevamente el tren a París, deciden no intercambiar números telefónicos o direcciones pero establecen reencontrarse en la misma estación de tren, dentro de seis meses, a las seis de la tarde. La película termina aquí y deja al espectador con la esperanza de que el encuentro se realizará. Pero suceden nueve años y descubres que tal reunión nunca sucede.

Before Sunset

En Before Sunset, Jesse es un autor reconocido; ha publicado un libro acerca de la conexión que se desarrolla entre dos desconocidos en el transcurso de un día, y está promocionando el Best Seller en París. Céline está allí cuando termina la sesión de promoción del libro. Esta vez, Jesse debe regresar a Estados Unidos esa misma tarde, pero antes de partir, él y Céline dan un paseo por la ciudad en el que se ponen al corriente de lo que han sido sus vidas y sobre lo qué sucedió aquel diciembre en el que debieron reencontrarse, seis meses después de aquel día.
Me gusta mucho Before Sunset, ocupa un prestigioso lugar en mi conteo de películas favoritas, realmente creo que es una gema del cine, la prefiero sobre Before Sunrise porque es más romántica, aunque los protagonistas nunca llegan a tocarse o besarse, es menos reflexiva que Before Sunrise, en la que los personajes discuten temas sobre política, el amor o la conducta humana que son el argumento esencial de estos guiones; acá también sucede, pero es más un reencuentro de viejos amigos que dos personas filosofando.
No obstante, no habría Before Sunset sin Before Sunrise.
E Ethan Hawke es una ternura en Before Sunrise.
Before Sunrise es una película romántica del año 1995, protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy, dirigida por Richard Linklater, que se caracteriza por sus ricos diálogos y exhaustivos paseos por las calles de Viena. Before Sunset es la segunda parte de esta película, que sucede nueve años después. Before Midnight sería la tercera instalación de esta historia que sigue la relación entre Jesse y Céline nueve años más tarde del encuentro de los amigos en París.