Mostrando entradas con la etiqueta R-Patz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R-Patz. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de diciembre de 2017

Cine - Diciembre 2017



Cine

Por fin me puse al día con una de las películas más populares del año: It, y qué creen: me gustó.
 
No he leído el libro —y dificulto que lo lea alguna vez, no porque no me parezca interesante sino por todo el bagaje de libros que tengo en mi lista, que no sé si alguna vez tenga la oportunidad de leer en su totalidad—, ni visto la película original para comparar, pero en ésta el argumento me pareció bien elaborado, el cast de sueño y el payaso no pudo entretenerme más. Lo otro que no sabría decir, porque no tengo la moda —lo sé— es qué tanta influencia tuvo Stranger Things en la película o viceversa. Sin embargo, independientemente de esto, me pareció una buena película de verano, o en todo caso de Navidad.

Y hablando de Navidad, por lo general siempre miro las mismas películas por esta época: The Holiday, Just Friends, While You Were Sleeping, Love Actually, Family Stone, así como Serendipity, ¿la han visto? Seguro que sí. Y seguro que también les encanta. A mí no tanto, adivinen ¿por qué…? Porque es otro cliché sobre ese amor a primera vista en el que no creo; sin embargo, me gusta porque comienza y termina con la Navidad, porque trata sobre las señales, seguirlas o no, he ahí el dilema, y tiene frases inolvidables, de esas a las que sólo John Cusack tiene acceso.
 

También vi la película Home Again, protagonizada por Reese Witherspoon, una comedia, digamos que romántica, sobre la relación entre una mujer y un grupo de jóvenes que accidentalmente se hospedan en su casa.
 
La historia es entretenida, que tiene la influencia de Nancy Meyers al ser producida por ella, una mezcla entre It´s Complicated y The Holiday, posiblemente (y gracias a que mi hermana me lo advirtió) porque su directora y escritora es Hallie Meyers-Shyer, hija de Nancy Meyers. Aunque no fue el boom conmigo, ha sido, sin embargo, uno de los highlights de un año en el que no ha habido mucho que destacar.

The Beguiled, de Sofia Coppola, es otra película que vi y me gustó, por supuesto, a mí me encanta Sofia Coppola, excepto por ese desastre de, ejem, The Bling Ring, pero pasando de esto, solo Sofia Coppola puede hacer que casi treinta años después una escena de Kristen Dunst en The Beguiled te recuerde a la Kristen Dunst de Vírgenes Suicidas. Una maestra de la dirección, siempre admirable. 

Por último, también vi Good Time, aunque advierto que la principal motivación fue ver a R. Patz, pero podríamos decir que me gustó, que es una trama interesante, que empieza como otra película sobre un astuto robo de banco, con la excepción de que en ésta la situación se va poniendo más caótica en la medida que avanza el argumento, implementándose un twist detrás del otro, que te harán cuestionar si habrá alguna solución que no complique a un punto ciego a los personajes. En resumen, si te gustan los thriller de acción es recomendable.
 

También te podría interesar:
Mi Película del Mes Septiembre 2013



Cine Noviembre 2017
 
 

domingo, 12 de octubre de 2014

Mi Película del Mes - Octubre 2014

Gracias a mis adorables vacaciones, este mes he podido ver un selecto repertorio de películas; me he puesto al día con películas que no me motivaron ir al cine y he vuelto a ver algunos clásicos que me fascinan.

Maleficent
Realmente la animación de esta película es hermosa. Fue lo que más aprecié de la historia, la escenografía y los colores, pero el argumento en sí no fue mi favorito a pesar de que es un relato diferente.
Estamos acostumbrados a ver estas películas Disney: La Cenicienta, Blancanieves, Rapunzel, etc., etc., desde el punto de vista de la princesa encantada, pero éste no es el caso de Maleficent. Maleficent, la bruja mala del cuento, la antítesis de la princesa, en esta nueva adaptación de La Bella Durmiente, presenta el lado dulce de la maldad. 
En un reino lejano, un hada (Maleficent) conoce a un humano y se enamora de él, con los años la ambición de ese chico humano los separa. Tiempo después -probablemente para protegerla-, el chico, entonces un hombre, corta las preciadas alas de Maléfica como símbolo de su extinción, las presenta al rey y con esto se gana su entera confianza.
Una maldición cae sobre la primogénita del rey, aquel chico que una vez fue amigo de Maléfica, cuando tenga dieciséis años será pinchada por una aguja de una rueda y caerá en un sueño eterno del que sólo podrá despertar con un beso de amor.

The Rover
Tiempo sin que R-Patz apareciera en el cine y ésta era una película por la que, sin que fuera del estilo que suelo ver, sentía curiosidad.

En un futuro determinado como "después del colapso", un hombre (Guy Pearce) es privado de su vehículo. Este vehículo es aparentemente muy importante para él porque no descansa hasta encontrarlo nuevamente, aunque esto le cueste la vida. En el recorrido conoce alguna gente, entre ellos Rey (Robert Pattinson), hermano de uno de los ladorones, que lo lleva a encontrar lo que tanto busca.
Sentía curiosidad por esta película porque, número uno: Robert Pattinson está en ella, en un papel completamente diferente a todos los demás que ha hecho; y, número dos: por Guy Pearce, obviamente. Respecto a R-Patz, la curiosidad fue satisfecha y agradablemente me pareció que fue destacada su actuación en la película.

Sex Tape
Más que todo porque sabía que se trataba de una comedia quise ver esta película y pensé que me gustaría más que The Other Woman, pero no fue así; todavía no puedo ver a Cameron Díaz como madre de familia, y, a pesar de los desnudos de ella y Jason Segel, y de que la idea parecía hilarante, Sex Tape fue más una comedia familiar que una comedia para adultos. Me pareció a mí.

Una pareja define hacer un video para despertar su interés sexual, el asunto es que el video se sube a la nube con lo que la compra de los derechos del blog de Annie se ven comprometidos pues el jefe de la compañía que lo compra tiene uno de los ipads que está sincronizado a la cuenta de Jay, el esposo de Annie.

You´ve Got Mail
Ésta fue solo por placer, uno de los clásicos que veo todos los años entre septiembre y febrero porque me parece el semestre más romántico.
El mundo de Katlheen Kelly como pequeña vendedora de libros para niños se desmorona con la aparición de una nueva mega librería, "justo alrededor de la esquina", que amenaza con llevar su negocio a la quiebra; afortunadamente recibe consuelo de un misterioso caballero que conoce a través de internet.

What If
Realmente Daniel Radcliffe no me parece un tipo romántico, y tal vez esta película necesitaba a un tipo un poquitín más romántico que Radcliffe; no obstante el personaje Wallace necesitaba verse como un perdedor y Harry Potter lo logra. Punto para él.
Chantry y Wallace se conocen una noche pero ella define establecer la barrera de "solo amigos" pues ella tiene novio, sin embargo Wallace ha estado interesado en ella de otra manera.
What If, a pesar de Daniel Radcliffe, me pareció una película dulce, una de esas historias en las que se prueba la constancia de sentimientos, además los paisajes son hermosos y tiene buenas actuaciones.
 ,
Begin Again
Totalmente sentimental, una de esas películas ligeras, mágicas, que te hacen soñar, que no quieres que acaben, en las que te gustaría vivir. Esto fue para mí, Begin Again, mi película del mes y una de las más esperadas por mí del año.
Un productor olvidado en la búsqueda de su próxima estrella se empeña en convencer a Gretta, una joven compositora que no sueña con la fama, en que debe grabar un disco.
Esta película me encantó por todas las razones, en primer lugar, Ruffalo está en ella, Ruffalo, mi último crush y fake boyfriend; segundo, es el debut de Adam Levine en el cine; y tercero, sabía que habría magia y nostalgia en esta película.
Después de cinco años de noviazgo, la nueva estrella Dave Khol (Adam Levine) deja a Gretta (Keira Knightley), con quien generalmente compone canciones. Gretta, abandonada en Nueva York, es descubierta por un olvidado productor de música independiente, cuando su amigo la obliga a cantar en un bar. Dan y Gretta definen hacer un álbum literalmente grabado en la calle.