Mostrando entradas con la etiqueta The Theory of Everything. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Theory of Everything. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Otras Películas que vi en 2015

Y no quería cerrar este año sin hablar de las demás películas, las que vi fuera de temporada, que me gustaron tanto.

Guardians of the Galaxy
No tengo excusa para que ésta sea una de las otras películas que vi en 2015 cuando pude verla en 2014, excepto que no fui al cine a verla y no pensaba verla sino que accidentalmente la vi en DVD y accidentalmente me gustó mucho.


The Theory of Everything
Una de las mejores películas de la temporada pasada. Basada en la vida del científico Stephen Hawking.


Whiplash
Amé la tiranía de  J.K. Simmons en esta espectacular película.




The Hundred-Foot Journey
Fresca y ligera, tanto como me gustan la películas. Un paseo por la campiña francesa.


Rust an Bone
Mejor película vista este año aunque sea de 2012.




domingo, 22 de febrero de 2015

Mi Película del Mes - Febrero 2015

Y esta noche son los premios Oscars así que qué mejor que empezar el día hablando de lo que vi en el mes y lo que me parecieron algunas de las películas nominadas.
Cake
Lastimosamente, y estoy segura de que fue por prejuicios, la actuación de Jennifer Aniston no llamó la atención de los críticos del Oscar, sin embargo a mí me pareció que fue respetable.

Jennifer Aniston interpreta a Claire, una mujer en conflicto con ella misma, adicta a las drogas prescritas, que alucina con su difunta compañera de grupo de autoayuda, Nina, y que mantiene sexo casual con su jardinero. Su rutina se transforma cuando investiga cómo fue el suicidio de Nina y se pone en contacto con Roy, el marido de ésta.
Cake es un drama ligero sobre la lucha de una mujer deprimida para recuperarse de una pérdida importante. Siempre he sido admiradora de Jennifer Aniston y me gustó mucho su participación en esta película, realmente valía que fuera reconocido su trabajo por los críticos del Oscar, como lo hicieran los de los Golden Globes y SAG Awards, pues su actuación es valiosa, parece estar completamente adolorida en el recorrido de la historia y su amistad con Adriana Barraza es la parte fresca, el highlight de la película.

The Disappearance of Eleanor Rigby (Them)
Aparentemente es una de las partes de una serie contada desde tres puntos de vistas, el de él, el de ella y el de "ellos", The Disappearance of Eleanor Rigby es un drama romántico que explora la ruptura de una pareja que atraviesa por un momento difícil en su relación. 

No estoy segura, sin embargo, de tener la suficiente paciencia para explorar la misma historia una vez y otra vez; no obstante, por el bien del cine y James McAvoy voy a intentarlo en su debido momento cuando tenga la oportunidad de ver TDOER (Hers) y TDOER (His).

Fifty Shades of Grey
Es la película de la que todo el mundo habla, la del momento, pero no la del mes; sin embargo, como fanática culposa del libro de E.L. James, enamorada de Grey, desde que la vi no he dejado de pensar en ella, y es que quiero volver a verla, no por razones morbosas sino porque después de toda la mala crítica que tiene, a mí sí me gustó.
Fifty Shades of Grey es una película de censura "C", romántica, acerca de la relación de una estudiante de literatura y el millonario Christian Grey.

The Theory of Everything
Y mi película del mes es... La Teoría del Todo.
Basada en la novela de Jane Hawking, The Theory of Everything es, para mí, la mejor entre todas las nominadas de la temporada de premios, es una historia preciosa de bondad, sacrificios y tiempo.
A temprana edad, el científico Stephen Hawking es diagnosticado con una enfermedad degenerativa que afectará su sistema neuro muscular, al mismo tiempo que conoce a Jane, con quien se casa y tiene una familia.
Me encantó esta película por muchas razones, la primera, que me agradan las películas en ambientes catedráticos; la segunda, en británica; tercera, Jane Hawking tuvo un gran sacrificio por amor; y, cuarta, la que más brilló entre todas las demás, es que amé cuando apareció el personaje Jonathan, que interpretó dulcemente, Charlie Cox.
He de resaltar que Eddie Redmayne es mi gran favorito para la estatuilla de hoy.