Mostrando entradas con la etiqueta Amy Adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amy Adams. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

Trouble with the Curve



Me gustaría saber algo de baseball cuando veo películas como Moneyball o Trouble with the Curve; el escaso conocimiento que tengo de este deporte es insuficiente, a veces, para tener una idea más completa del objeto de la historia; sin embargo son dos películas que me han encantado a pesar de no ser aficionada al deporte. De hecho, solo puedo ver este deporte en películas.


Una de las películas del 2.012 que llamaron la atención del público y los críticos por su contenido nostálgico y emotivo ha sido Trouble with Curve, protagonizada por Clint Eastwood, Amy Adams y Justin Timberlake, pues gira en relación a un cazatalentos de promesas del baseball en el ocaso de su vida.
Gus (Clint Eastwood) es un cazatalentos de promesas del baseball que ha reclutado a estrellas como (cito): “Ralph Garr”, “Dusty Baker”, “Dale Murphy”, entre otros, pero con el cambio que ha progresado en el deporte, a través la tecnología, el método de Gus, quien está perdiendo la visión y usa audífonos constantemente, se está volviendo obsoleto. Gus continúa asistiendo a los partidos de las secundarias o universidades para reclutar nuevos talentos. El dilema sucede cuando su experiencia se ve cuestionada al recomendar que los Braves no contraten a Gentry, la estrella naciente, porque no puede batear una curva.
Desde el año pasado no he tenido buenos reencuentros con el cine pero Trouble with the Curve me ha devuelto la fe. Me encantó esta película por su emotiva historia, que se centra, a su vez, en la reconciliación de un padre con su hija, interpretada por Amy Adams; una joven que deberá controlar su adicción al trabajo para reconectarse con él. Forma también parte del argumento, Johnny (Justin Timberlake), a quien debo dar el crédito de aportar frescura a la película. Algo debe tener Justin Timberlake, el actor, para que continúe prestando su encanto a películas importantes en Hollywood aunque aun me parezca algo inexpresivo en su manera de actuar; sin embargo siempre le dejo el beneficio de la duda.
Trouble with the Curve, un encanto de película.

viernes, 22 de julio de 2011

Julie y Julia


Una de las razones por las que creé este blog fue para comentar películas como ésta.

Sé que estoy retardada con esta película pero no es sencillo para mí, en ésta recóndita y pequeña localidad del planeta, tener acceso a cada comedia romántica que me gustaría ver. Julie & Julia es una historia del año 2.009, dirigida, sí, por una de mis directoras predilectas, Nora Ephron, protagonizada por la grandiosa Meryl Streep, y la actriz creciente Amy Adams, basada en los libros Julie & Julia, de Julie Powell, y My life in France, de Julia Chid con Alex Prud´homme. Cuando supe de esta película -todas las comedias románticas me apasionan-, y, probablemente, por todas las nominaciones a los diferentes galardones a los que fue nominada Meryl Streep, por su impecable representación de Julia Child, comencé a interesarme por la vida de esta emprendedora mujer.
Julia Child fue escritora (y con que fuera escritora ya me basta para admirarla), no obstante fue locutora de televisión, chef e introdujo la cocina francesa a Estados Unidos a través de sus libros y su programa de televisión, sus logros son admirables debido a todo lo que implicó para su época ser pionera en todas estas actividades.
Ahora, para nosotros los blogueros ha de ser una gran fuente de estímulo que Julie Powell hubiera inspirado esta excelente comedia romántica. Julie Powell es una escritora estadounidense que escribió el libro Julie & Julia basado en su blog, The Julie/Julia Project, en el que relataba su experiencia en intentar cocinar las 524 recetas del libro Mastering the Art of Frenck Cooking, de Julia Child, en 365 días, que luego fue convertido en película y que para sumar elogios a su suerte, está dirigida por Nora Ephron.
Para aquellos que, como yo, aún no han visto Julie & Julia, ésta es una obra de arte, una película encantadora, con la impecable y cercana interpretación de Meryl Streep como Julia Child; particularmente tuve la oportunidad, una vez, de ver la biografía de esta importante mujer, por lo que sé que su representación es muy parecida a la de la verdadera Julia, además, la película tiene el elegantísimo atractivo de desarrollarse en el bellísimo París, bueno, una parte de la película se desarrolla en París. Para los que buscan una biografía de Julia Child, ésta no es la película, ésta es una película sobre el paralelismo entre las vidas y carreras de dos mujeres, cada una con una determinada meta. 

Nota: quise llorar desde que inició la película.

La verdadera Julia

 





La verdadera Julie