Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Hathaway. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Mi película del mes: Septiembre 2017



Cine

Cuando fui a escribir el artículo pensé que había visto más, sin embargo, este mes voy a declarar un empate. Mi Película del Mes:

By the Sea
No sabían que estaban interpretándose así mismos, estoy segura. 

By the Sea, es un drama elegante que hace honor al cine clásico; es una película protagonizada Brad Pitt y Angelina Jolie, escrita y dirigida por Angelina Jolie Pitt,  acerca de un matrimonio con problemas, que va a pasar unas vacaciones en Francia, en un pueblo “cerca del mar”. 
Al principio la película me pareció muy lenta, la presentación de los personajes minuciosa pero sin adelantarnos mucho, pero cuando entró en calor no dejó de interesarme.

Colosal
Mi segunda película del mes es diferente.

No he visto tantas películas este año pero Colosal es una de las más ocurrentes, geniales y divertidas, pues, al principio crees que vas a ver algo así como Godzilla, pero luego inesperadamente aparece Anne Hathaway, actuando como si se tratara de su última comedia romántica y menos entiendes de qué se trata esta historia, hasta que sucede lo más surreal que puedes esperar de una película de esta actriz, que ya sabemos que es camaleónica.
No puedo comentar más porque si no la has visto te estaría adelantando un spoiler gigantesco. Solo puedo decirte que si buscas una comedia diferente, ésta es tu opción.

También te puede interesar

 

sábado, 7 de enero de 2012

One Day


Todavía no me repongo de la película One Day.

One Day es una película inglesa basada en el libro de David Nicholls, que trata la relación a través de los años de dos amigos, Emma (Anne Hathaway) y Dexter (Jim Sturgess).

Después de celebrar su graduación, el 15 de julio de 1.988, Emma y Dex inician una de esas relaciones que se confunden entre el amor y la amistad; durante su época como universitaria, Emma había estado medio enamorada de Dex, lo cual le confiesa cuando están por intimar ese mismo día después de la graduación, pero por alguna circunstancia, la confesión, que fue lo que motivó a Dex a pasar la noche con ella, es lo mismo que le hace pensar que lo mejor sería retirarse; Emma se siente ofendida por el desaire aunque actúa como que no le importara la decisión de su nuevo amigo, entonces ambos deciden que lo mejor para ambos será mantener su amistad.

A través de los años, desde 1.988 hasta 2.006, la película muestra los altibajos de la relación de ambos jóvenes, sus tropiezos, ilusiones y desilusiones, sus logros y sus fracasos; es una película muy romántica, nostálgica, dramática y triste, desde que comencé a verla me esperaba un desenlace trágico, por el halo que la envuelve, y fue lo que ocurrió, por ser ésta una película diferente, me esperaba un desenlace fatal para los protagonistas, trágico, vulnerable, doloroso, pero comprensible; es una de esas historias sobre la vida y las decisiones que tomamos, sobre esos tiempos que dejamos pasar o las oportunidades que no sabemos ver, sobre la estupidez de la juventud y sobre la madurez. One Day es una película hermosa a pesar de su tristeza; y la actuación de Anne Hathaway es destacadísima y conmovedora... una película para todos esos corazones nostálgicos y románticos como el mío.

Aunque no he leído el libro de David Nicholls (no sé si llegue a leerlo alguna vez) y no pueda hacer la comparación meritoria, pues no tengo referencia para hacerla, de cualquier manera ésta es una película románticamente conmovedora como ninguna otra.

Nota: Recomiendo tener pañuelos a la mano para secar las lágrimas.

jueves, 17 de febrero de 2011

Love and Other Drugs (El Amor y Otras Drogas)


Por una vez me gustaría que alguna película de Hollywood no tuviera el grandilocuente final feliz, pero creo que es inevitable, quiero decir, me agradan los finales felices, soy pro final feliz, es lo de la grandilocuencia con lo que no estoy a favor todo el tiempo. Esta noche estuve viendo Love & Other Drugs, solo porque sus protagonistas son Anne Hathaway y Jake Gyllenhaal, por lo tanto, antes de comenzarla, no tenía expectativas en cuanto a ella mas luego que empecé a verla no supe en qué categoría ubicarla pues inicia como una comedia romántica pero luego parece una de esas historias que defienden un tema, en su caso, la comercialización de las drogas legales (o medicinas) o la cura del Parkinson, y en otras sugiere que es un drama romántico, pero lo cierto es vale la pena dar la oportunidad, sino por Jake Gyllenhaal, al menos porque la actuación de Anne Hathaway me sorprendió mediante su respetable desempeño, especialmente en su primer acto.
Un poco de la historia
Jaime Randolph, un joven despreocupado y ambicioso, entra en el competitivo mundo de los fármacos, en esa profesión que nosotros, en Venezuela, conocemos como Visitador Médico, y su objetivo es desplazar el Prosac por el Zoloft de la casa Pfizer, hasta acá pensé que se trataba de una película sobre visitadores médicos, o una crítica sobre los efectos secundarios de los ansiolíticos en los pacientes pero entonces aparece la destacada actuación de Anne Hathaway, en el personaje de Maggie Murdock, quien se presenta en la clínica, cuando él está tratando de convencer a uno de los doctores de que debe recetar Zoloft antes que su competencia, Prosac, con una personalidad desenfadada y desinhibida y la necesidad de adquirir una récipe con varios medicamentos para la enfermedad de Parkinson, que ella padece, y que incluye Prosac.
Aunque, creo, Love and Other Drugs (El Amor y Otras Drogas) posee críticas mixtas, lo cierto es que presenta a un carismático Jake Gyllenhall y a una destacada Anne Hathaway, en el rol de una enferma de Parkinson, cuya historia gradualmente se convierte en una tierna historia de amor.