Mostrando entradas con la etiqueta película romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película romántica. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2014

Mi Película del Mes - Julio 2014

Cuando tus ocupaciones cotidianas absorben tu tiempo y la entrada que debió salir en julio sale en agosto, es lo que está sucediendo ahora, pero no es demasiado tarde, espero, para reportar las últimas películas que he visto.
Endless Love
Todos saben que no puedo resistirme a una película romántica y Endless Love no fue la excepción; sin embargo fue menos de lo que esperaba.
Será que estoy muy acostumbrada a las películas de Nicholas Sparks, y está me recordaba, más o menos, alguna de las películas de Nicholas Sparks (The Notebook), pero a esta historia, basada en la obra de Scott Spencer, le faltó algo, no sé si fue la química entre los protagonistas, que no me gustó, o si es porque es la misma historia del primer amor contada tantas otras veces, la chica rica y el chico rebelde que se enamoran desafiando el impedimento de los padres; sin embargo, bueno, Alex Pettyfer está en la ella y se trata de un apasionado romance adolescente, que, tenemos que reconocer, a todas nos gusta. 
Vale la pena satisfacer la curiosidad pero sin hacerse demasiadas expectativas.

Noah
Otra película por la que sentía muchas expectativas fue Noah

No soy especialista en la biblia ni mucho menos pero me conformaba con algo que me enganchara, mas ésta no lo hizo. Algunas veces, cuando los directores intentan ser demasiado ingeniosos, terminan fastidiándolo todo; y esto fue lo que sucedió con esta adaptación. Creo.  No obstante, lo que me gustó de esta película es que presenta la historia más real, con los problemas que pudieron haber afectado a la familia de Noah al pretender hacer un Arca en la que sólo los suyos tenían pasaporte de entrada.
Noah está basada en la historia bíblica sobre el Arca de Noé, en la que Noé (Noah), se embarca con su familia y un par de cada una de las especies animales para volver a poblar la tierra después del Gran Diluvio.

The Other Woman
Pasando a películas más divertidas, una que no decepcionó fue The Other Woman.
Hablando de películas para chicas, ésta sería la última chick flick del momento. The Other Woman es divertida y romántica. 
Empieza de bajo perfil, llegué a pensar que sería una de esas películas que en los trailers parecen muy divertidas pero que terminan siendo un drama romántico, pero no, ésta es tan divertida como refieren los trailers apenas las tres mujeres se conocen.
Un casanova, que tiene más de una amante, recibirá su lección cuando su amante y su esposa se conozcan y planifiquen vengarse de él con otra de las amantes.  

Walk of Shame
La película que más me ha gustado recientemente es ésta, ¡contra todos los pronósticos!, Walk of Shame. ¡Y pensar que me había resistido a verla!
Me encantó esta película, estoy segura que fue la falta de expectativas lo que hizo que me gustara tanto, pero me pareció buenísima, hilarantemente divertida, ocurrente, graciosísima, ¡¡¡romántica!!! ¡Y tiene a James Marsden!
Cuando la presentadora de noticias, Meghan Miles, es dejada por su novio y pierde la oportunidad de escalar en el mundo de las noticias, sus amigas la convencen de salir a festejar, pero todo se voltea para ella cuando despierta en el apartamento de un nuevo conocido (¡James Marsden!) y recupera la oportunidad de obtener el puesto de presentadora de un noticiero importante; el asunto es que Meghan sólo tiene las llaves de su vehículo para regresar a casa; el típico caso de cuando cosas malas le suceden a las chicas buenas.  

Divergent HD
Sin querer aceptarlo me he convertido en parte del fandom de Divergente, y como parte del fadom de Divergente, tenía que ver esta película tan pronto saliera la versión digital, que, siendo idéntica a la versión de cine, me ha gustado más disfrutarla en la comodidad de mi hogar que en las salas. 

Divergente es una película basada en el libro de Veronica Roth, en la que la ciudad de Chicago está divida en facciones y los adolescentes deben tomar un test para saber a qué facción pertenecen.

sábado, 31 de mayo de 2014

Mi Película del Mes - Mayo 2014

Y qué sería de mí si no empiezo esta revisión con cierta película:

Divergente
Hasta que por fin, ¡por fin!, después de una larga y agonizante espera, logré ver Divergente.
Y tal vez no pueda dar a entender al lector la agonía de una espera de dos meses para ver una película tan añorada y por la cuál he sentido tanta curiosidad a raíz de la lectura de un libro que me ha gustado tanto. Pero, bueno, bueno, empecémos a saber qué tanto me gustó.
En primer lugar, cuesta satisfacer a un público dedicado a sus libros; no obstante, siempre creí en el director de la película, a quien, igual que al resto de los actores, acosé vía youtube, mientras aguardaba impaciente por ver el resultado final de la obra. También me fié de la confianza de Veronica Roth, autora de la novela, en lo que se había convertido su libro en la pantalla grande. Y realmente no me defraudó, salvo por algunos giros que tuvo el argumento, pero creo que lograré sobrevivir a ellos.
Inicia, como el libro, con la prueba de selección de las facciones, Tris y su madre frente al espejo, Caleb cambiando de facción y Tris yéndose con los Osados. Entonces conoce a Cuatro (Four), que es cautivadoramente desempeñado por Theo James, nunca olvidaré la expresión de una señora, tan adulta o más que yo, cuando exclamó suspirando: "¡Qué hombre tan bello...!". 
Pues sí, Theo es todo lo que Four debe ser. No se confundió el director al escogerlo ni estaba intentando convercernos a nosotros de que hacía un gran papel. No. Theo es perfecto, y su química con Shailene es perfecta también. 

Hablando de Shai (Tris), sabía que era buena actriz, pero casi lloro con ella en el momento que pierde a su madre (top momentos actuados de la película, para mí). También es perfecta en su papel de una chica que tiene inseguridades externas, físicas, pero que internamente es sagaz e inteligente, "con cierta belleza en su resistencia", digamos.
Como tal quedé conforme con la adaptación, entiendo que es un libro con demasiados detalles, y, de hecho, la película es suficientemente larga, 139 minutos; no obstante, el ligero detalle que me incomodó fue la escena final, cuando se supone que Four (en el libro) está conectado a la simulación, en la que los osados terminan con los abnegados, más que conectado, él controla la simulación y es quien desconecta el sistema; pero en la película esto fue cambiado, tal vez para darle relevancia a Kate Winslet, quien con tanta gracia aceptó participar en esta franquicia, Kate hace el papel de Jeanine Matthews, la lider de Erudición, la facción de la gente inteligente; esto, y para, finalmente dejar a Tris como la gran heroína de la historia.
Divergente se desarrolla en un Chicago del futuro, en el que su sociedad está dividida en facciones: Concordia, Osadía, Verdad, Erudición y Abnegación. Cuando los niños tienen 16 años están obligados a hacer un test que les dirá a qué facción pertenecen, excepto a aquellos que, como Tris, con resultados inconclusos, pertenecen a más de una facción. A ésta condición se le conoce como Divergente, y como tal, esa divergencia va contra el sistema de facciones. La película está basada en la novela de Veronica Roth, es dirigida por Neil Burger y protagonizada por Shailene Woodley y Theo James.

Hateship Loveship
Una película que inicié con dudas sobre qué sería y que terminó encantándome es Hateship Loveship.
Johanna es la enfermera de una anciana que fallece y es contratada por otro anciano para ser la niñera de su nieta adolescente. Johanna es una mujer solitaria, soltera y simple. Un día, recibe una carta de Ken, el padre de Sabitha, la adolescente bajo su cuidado; en la carta Ken le agradece el interés de cuidar a su hija y Johanna cree prudente responder la misiva. Edith, la amiga de Sabitha, ofrece dejar la carta en el correo y así, Johanna se convierte en la diversión de las adolescentes, que responden la correspondencia haciéndose pasar por el padre de Sabitha.
Hateship Loveship es una película independiente del año 2013, es un poco obscura y lenta pero a la vez es interesante y termina envolviéndote en ese mundo lúgubre de Johanna. Es protagonizada por Kristen Wigg y Guy Pearce.

That Awkward Moment
That Awkward Moment fue una película que me sorprendió porque, sin saber demasiado de ella, al ser protagonizada por Zac Efron, Miles Teller y Michael B. Jordan, y con semejante título (Ese Momento Incómodo), pensé que se trataba de algo más parecido a The Hangover; no obstante, terminó siendo exactamente lo que me gusta ver en el cine: una película romántica.
En resumen se trata de tres hombres jóvenes, dos de ellos sin compromisos, uno de ellos casado pero con problemas en el matrimonio, que definen mantenerse solteros durante ese año de sus vidas, dedicar ese año a ellos, a cosas de hombres, pero que terminan más enredados que antes del juramento. Es, como expliqué, una película romántica sobre las relaciones, las conquistas y los amigos; quizá no la mejor película romántica de Efron, y tal vez nunca se compare con "The Spectacular Now", de Teller, pero es aceptable, aun cuando las actuaciones de todos los involucrados en esta historia no sean muy convincentes; no obstante, si eres una chica, te gustará, a pesar de todo esto. Y está garantizado un Zefron shirtless (sin camisa).

Mansfield Park (2007)
Como es sabido, este año se celebran doscientos años desde la primera publicación de la novela de Jane Austen, Mansfield Park, y como tal he estado revisando todo lo relacionado con esta obra. En este sentido vi nuevamente la adaptación del 2007.
Comparando esta adaptación con la de 1999, ésta es tan poco creativa y sosa como la novela de Austen. Lo siento, siempre he tenido problemas con Mansfield Park. Billie Piper es más parecida a la Fanny del libro que Frances O´Connor, quien interpretó una Fanny con una tendencia a la Lizzy Bennet (en mi opinión); lo mismo con Blake Ritson y Jhonny Lee Miller (ambos, Edmund).
De cualquier forma, Mansfield Park 2007 hace su mejor intento por adaptar la novela de Jane Austen, separándose de la versión de 1999 (aunque todavía me falta ponerme al día con la versión de 1983), es una adaptación para televisión y está protagonizada por Billie Piper y Blake Ritson. Una niña (Fanny Price) es adoptada por sus tíos Bertram, durante los años, Fanny desarrolla sentimientos por Edmund, su primo, el único que la trata como su igual en la familia.

 

viernes, 10 de agosto de 2012

Like crazy


Hasta esta semana no sabía, creo, quién es Felicity Jones e inesperadamente vi dos películas de ella, Hysteria y Like Crazy.

Mi hermana me había hablado de Like Crazy pero todavía no había tomado tiempo para verla. Like Crazy es una película romántica independiente, que trata la relación en la distancia, a través de los años, de Anna y Jacob. 

Cuando su visa de estudiante está próxima a expirar, Anna deja una nota romántica en el auto de Jacob, en la que le narra sus sentimientos por él. Jacob se siente halagado con la nota, la invita a salir y se enamoran, no obstante, Anna debe regresar a Inglaterra por el verano; sin embargo se arriesga a quedarse, con la visa expirada, por el amor que siente por Jacob. Pero su relación se complica cuando viaja a Inglaterra para asistir a una boda y no puede entrar nuevamente a Estados Unidos por su ligera irresponsabilidad legal antes del verano.

Las películas independientes no son siempre fáciles de digerir para mí pero Like Crazy fue conmovedora. Se trata de una historia romántica preciosa que no demuestra sino lo alocado e intenso que puede ser el amor, tan alocado e intenso que, por esa adrenalina que produce, se cometen errores que complican tanto la existencia que la vida sucede, los lazos se debilitan y aquella intensidad disminuye, aun cuando eres muy joven, como estos personajes. Protagonizan aquí: Anton Yelchin y Felicity Jones, en los roles principales, y tiene como actriz de reparto a Jennifer Lawrence, entre otros.
Entre las películas favoritas de todos los tiempos.


sábado, 14 de abril de 2012

The Vow


Qué bien se siente hacer la primera revisión de una película romántica de este año, y una de las más esperadas por mí desde hace tiempo, The Vow.
Cuánto me gustaría que Channing Tatum colocara en el cine una película diferente cada San Valentín. Hace dos años estrenó, junto a Amanda Seyfried, ese melodrama romantiquísimo, de Nicholas Sparks, Dear John (Querido John), que fue mi película favorita del 2.010, un drama que relataba el romance, en medio de la guerra, entre John y Savanah, con ese toque lúgubre que acostumbra el autor Nicholas Sparks en sus novelas, pero con el que el actor Channing Tatum logró obtener el primer lugar en taquilla aquel fin de semana que se estrenó el largometraje en Estados Unidos; lo mismo sucedió este año, en víspera de San Valentín, cuando estrenó, junto a Rachel McAdams, The Vow (Votos de Amor)... A mí, que me encanta Channing Tatum como actor y que soy fanática de las comedias románticas, me encantaría que estas películas románticas de San Valentín fueran uno de sus sellos.

The Vow
El hecho de que fuera una película romántica ya me tenía muy que entusiasmada, pero que mi esposo añadiera a mi curiosidad que estaba basada en eventos reales, hacía a The Vow muy intrigante.
La película, narrada desde el punto de vista de Leo (Channing Tatum), relata la historia romántica de sus protagonistas, en lo que él llama “momentos”, cada pequeño momento o cada gran gesto es resumido en los primeros minutos del largometraje, cómo se conocieron Leo y Paige hasta cuando se casaron, pero un accidente ocasiona que Paige pierda la memoria; cuando despierta puede recordar una parte de su vida excepto la que incluye a su esposo.

"Esa es mi teoría, estos momentos de impacto definen quiénes somos, pero lo que nunca consideré fue qué tal si un día no puedes recordar nada de mí.” – Leo, The Vow.

Personalmente, aunque, en general, me encantan todas las comedias románticas, prefiero aquellas en las que puedo vivir con los protagonistas su historia de amor, la mejor parte de su historia de amor, que es el enamoramiento en sí, y pensé que The Vow no trataría de esto, por la brevedad con que resumió los primeros encuentros de la pareja, pero para mi alivio fue tal como me gusta, pues Leo, este apasionado hombre, debe lograr que Paige vuelva a enamorarse de él.

“Tengo que hacer que mi esposa se enamore de mí otra vez.” – Leo, The Vow.

The Vow es una encantadora e inspiradora película romántica, lágrimas recorrieron mis mejillas en distintas oportunidades, bueno, generalmente, lloro cuando veo esta clase de películas conmovedoras, sin embargo, fue más enternecedor ver retratada a la verdadera familia que inspiró tan tierna historia y que nos hace un llamado a apreciar nuestros logros, y la vida que tenemos, un poco más.  
Oh, y recomiendo, también de Channing Tatum, Dear John.

sábado, 7 de enero de 2012

One Day


Todavía no me repongo de la película One Day.

One Day es una película inglesa basada en el libro de David Nicholls, que trata la relación a través de los años de dos amigos, Emma (Anne Hathaway) y Dexter (Jim Sturgess).

Después de celebrar su graduación, el 15 de julio de 1.988, Emma y Dex inician una de esas relaciones que se confunden entre el amor y la amistad; durante su época como universitaria, Emma había estado medio enamorada de Dex, lo cual le confiesa cuando están por intimar ese mismo día después de la graduación, pero por alguna circunstancia, la confesión, que fue lo que motivó a Dex a pasar la noche con ella, es lo mismo que le hace pensar que lo mejor sería retirarse; Emma se siente ofendida por el desaire aunque actúa como que no le importara la decisión de su nuevo amigo, entonces ambos deciden que lo mejor para ambos será mantener su amistad.

A través de los años, desde 1.988 hasta 2.006, la película muestra los altibajos de la relación de ambos jóvenes, sus tropiezos, ilusiones y desilusiones, sus logros y sus fracasos; es una película muy romántica, nostálgica, dramática y triste, desde que comencé a verla me esperaba un desenlace trágico, por el halo que la envuelve, y fue lo que ocurrió, por ser ésta una película diferente, me esperaba un desenlace fatal para los protagonistas, trágico, vulnerable, doloroso, pero comprensible; es una de esas historias sobre la vida y las decisiones que tomamos, sobre esos tiempos que dejamos pasar o las oportunidades que no sabemos ver, sobre la estupidez de la juventud y sobre la madurez. One Day es una película hermosa a pesar de su tristeza; y la actuación de Anne Hathaway es destacadísima y conmovedora... una película para todos esos corazones nostálgicos y románticos como el mío.

Aunque no he leído el libro de David Nicholls (no sé si llegue a leerlo alguna vez) y no pueda hacer la comparación meritoria, pues no tengo referencia para hacerla, de cualquier manera ésta es una película románticamente conmovedora como ninguna otra.

Nota: Recomiendo tener pañuelos a la mano para secar las lágrimas.

viernes, 15 de julio de 2011

Lo Que He Estado Viendo: Beastly y The Last Song


Si tienes un corazón juvenil como el mío, o simplemente eres adolescente, tiene que gustarte las películas Beastly y The Last Song.
Beastly
Kyle Kingston es un joven rico, popular y extremadamente vanidoso, que menosprecia a la gente que no luce agradable a la vista, y Kendra (interpretado por Mary-Kate Olsen) es una probable practicante de Vodoo que lo aborrece por estas razones, ambos se ridiculizan mutuamente solo que Kyle, para vengarse de ella por intentar hacerlo perder las elecciones para presidente del Comité Verde de su escuela, la invita a la fiesta del Comité, pero cuando ella es advertida por él mismo de la farsa, la muchacha le dirige una maldición que le hace lucir desagradable, y le pone como tregua que si en un año no logra que alguna joven le diga que lo “ama”, lucirá de esa manera para siempre.
La historia parece repetida y algo como un cuento de hadas moderno porque es un cuento de hadas moderno, Beastly es basada en la novela de Alex Flinn, inspirada en el clásico La Bella y la Bestia, y es una dulce película romántica, cuyo argumento gira en torno a las tretas de las que debe valerse Kyle para deshacerse del hechizo, lo cual incluye que  Lindy (interpretada por Vanessa Hudgens), una sencilla joven, distinta a lo que él está acostumbrado, que asiste a la misma escuela que él, y con la que él apenas ha hablado, se enamore de él y le diga que lo “ama”.  
Siempre consideré La Bella y la Bestia como un cuento de fantasía muy melodramático pero esta película me pareció muy agradable.

The Last Song
Ronnie es una adolescente rebelde que, con su hermanito, se ve forzada a pasar el verano con su padre en Georgia. Ronnie no se lleva bien con su padre desde el divorcio con su madre por lo que su estadía con éste, lejos de ser agradable le parece una obligación. El padre de Ronnie vive cerca de la playa y en su primer recorrido conoce a Will (interpretado por Liam Hemsworth), cuando éste estaba jugando voleibol de playa, en uno de esos tropiezos en el que la bebida que uno de los dos va tomando termina derramada en la camiseta del otro. Ronnie también conoce a Blaze, una amistad que solo le traerá problemas. Pronto Ronnie encuentra un pasatiempo en el que distraerse durante el verano, frente a la casa de su padre hay un mapache que intenta cazar un conjunto de huevos de tortugas marinas que yacen en un hoyo en la arena, y Ronnie trata de impedir esto, pero para ello requiere la ayuda del acuario local, entonces aparece Will, quien también trabaja como voluntario del acuario, y con esto su verano comienza a mejorar.
The Last Song (La Última Canción) está basada en una novela de Nicholas Sparks, el Screenplay de la película fue elaborado por él mismo, por lo que debería ser garantía de que la obra esté bien adaptada para el cine. The Last Song, además, es la película menos dramática entre todas las adaptaciones que he visto de Sparks, quizás porque sus protagonistas son adolescentes y no adultos, de cualquier modo me gustan todas las películas basadas en los libros de este señor, las que más me gustan son Nights in Rodhante y Dear John, no obstante, The Last Song fue una de las cinco películas que más me gustaron el año pasado.