Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Roth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Roth. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2014

I´ve Got Your Number - Four

El asunto es que planeo mis lecturas.
Desde el año pasado mi querida hermana me recomendó leer la novela de Sophie Kinsella, I´ve Got Your Number, pero yo quería leerla en el tiempo adecuado, en septiembre de este año para ser más exacta, y ya la culminé, como es de suponer que por ello estoy aquí, para comentar lo muchísimo que me gustó.
Realmente I´ve Got Your Number fue el rayo de luz en momentos desesperados, la alegría cuando lo que había era tristeza. Es una novela entretenida, ligera, muy alegre y entusiasta. No puedo decir que me enamoré de Sam Roxton pero puedo señalar que Poppy Wyatt es la mejor protagonista de los libros modernos que he leído últimamente. Ella es sarcástica (elemental), inteligente (obviamente, para ser sarcástica debe ser inteligente), divertida y no se permite momentos de autocompasión ni obscuridad. Me encantó este personaje y cómo Sophie Kinsella narra la historia a través de ella. Alguna vez me gustaría escribir algo tan alegre como esto.
Poppy ha extraviado algo valioso. Demasiado valioso. Ha extraviado su anillo vintage de compromiso. Pero esto no será lo peor que suceda a Poppy, el mismo día roban su teléfono móvil... y qué es un anillo de compromiso comparado con un teléfono móvil. Perder el teléfono móvil básicamente significa perder la vida entera, ¿no es así? El inconveniente del robo del teléfono es que sin su número, ninguno de sus contactos podrá comunicarse con ella en caso de que alguno encuentre el anillo. Sin embargo todo cambia para Poppy cuando en un basurero encuentra un teléfono abandonado.
My phone´s my life. I can´t exist without it. It´s a vital organ.
I´ve Got Your Number es una novela encantadora, jocosa, de situaciones inesperadas, que desde el inicio hace reír con esa interpretación de Poppy de "Mr Yamasaki, Mr Yamasaki", al ritmo de "Single Ladies", de Beyoncé; que tiene un protagosnista cuyas cejas pobladas, ojos y voz profundos y cabello desordenado -bueno, no el cabello desordenado-, recuerda a no otro que a ¡¡¡Theo James!!! ¿Imaginan esto? 
Me encantaría ver este libro adaptado al cine. Si Sophie Kinsella logró que la shopaholic fuera a la pantalla grande, ¿por qué no IGYN?





Four
Hablando de Theo James... otro libro que leí es la precuela de la saga Divergente, Four, y no sé qué opinión tengo de éste... O tal vez sí.

Había leído algunos precesores a Divergente, de la autora Veronica Roth, como Free Four: Tobias Tells the Divergent Knife-Throwing Scene, que me había gustado mucho, y El Transferido; pero el recopilatorio de Four, que incluye The Transfer, The Initiate, The Son y The Traitor, con adicionales de, "First Jumper-Tris", "Careful, Tris" y "You Look Good, Tris", no fue tan importante para mí leer y, supongo, habría sobrevivido sin estas historietas.
El libro desarrolla el lado de Four como Divergente antes de que Tris se uniera a Osadía (The Transfer y The Initiate) y su fase rebelde cuando ya ésta aparece en la facción (The Son y The Traitor). 
No sé por qué no me gustó tanto este libro si Four es mi personaje favorito de la saga y Free Four (un paralelo a Divergente) me había gustado tanto. En Free Four, Tobias narra la contradicción de sus emociones al haber tirado los cuchillos a Tris cuando se vio obligado. Lo que no me gusta de las nuevas historias es que Veronica intenta explicarnos por qué Four actúa de cierta manera y toda la conspiración que hay detrás de las facciones cuando ya lo sabemos, o por lo menos lo suponemos, al cabo de los tres libros principales de la saga. Completamente innecesaria esta edición, a mi parecer. Ahhh, pero los planes de la golosa editorial era sacarnos un poco más de dinero.

domingo, 3 de agosto de 2014

Mi Película del Mes - Julio 2014

Cuando tus ocupaciones cotidianas absorben tu tiempo y la entrada que debió salir en julio sale en agosto, es lo que está sucediendo ahora, pero no es demasiado tarde, espero, para reportar las últimas películas que he visto.
Endless Love
Todos saben que no puedo resistirme a una película romántica y Endless Love no fue la excepción; sin embargo fue menos de lo que esperaba.
Será que estoy muy acostumbrada a las películas de Nicholas Sparks, y está me recordaba, más o menos, alguna de las películas de Nicholas Sparks (The Notebook), pero a esta historia, basada en la obra de Scott Spencer, le faltó algo, no sé si fue la química entre los protagonistas, que no me gustó, o si es porque es la misma historia del primer amor contada tantas otras veces, la chica rica y el chico rebelde que se enamoran desafiando el impedimento de los padres; sin embargo, bueno, Alex Pettyfer está en la ella y se trata de un apasionado romance adolescente, que, tenemos que reconocer, a todas nos gusta. 
Vale la pena satisfacer la curiosidad pero sin hacerse demasiadas expectativas.

Noah
Otra película por la que sentía muchas expectativas fue Noah

No soy especialista en la biblia ni mucho menos pero me conformaba con algo que me enganchara, mas ésta no lo hizo. Algunas veces, cuando los directores intentan ser demasiado ingeniosos, terminan fastidiándolo todo; y esto fue lo que sucedió con esta adaptación. Creo.  No obstante, lo que me gustó de esta película es que presenta la historia más real, con los problemas que pudieron haber afectado a la familia de Noah al pretender hacer un Arca en la que sólo los suyos tenían pasaporte de entrada.
Noah está basada en la historia bíblica sobre el Arca de Noé, en la que Noé (Noah), se embarca con su familia y un par de cada una de las especies animales para volver a poblar la tierra después del Gran Diluvio.

The Other Woman
Pasando a películas más divertidas, una que no decepcionó fue The Other Woman.
Hablando de películas para chicas, ésta sería la última chick flick del momento. The Other Woman es divertida y romántica. 
Empieza de bajo perfil, llegué a pensar que sería una de esas películas que en los trailers parecen muy divertidas pero que terminan siendo un drama romántico, pero no, ésta es tan divertida como refieren los trailers apenas las tres mujeres se conocen.
Un casanova, que tiene más de una amante, recibirá su lección cuando su amante y su esposa se conozcan y planifiquen vengarse de él con otra de las amantes.  

Walk of Shame
La película que más me ha gustado recientemente es ésta, ¡contra todos los pronósticos!, Walk of Shame. ¡Y pensar que me había resistido a verla!
Me encantó esta película, estoy segura que fue la falta de expectativas lo que hizo que me gustara tanto, pero me pareció buenísima, hilarantemente divertida, ocurrente, graciosísima, ¡¡¡romántica!!! ¡Y tiene a James Marsden!
Cuando la presentadora de noticias, Meghan Miles, es dejada por su novio y pierde la oportunidad de escalar en el mundo de las noticias, sus amigas la convencen de salir a festejar, pero todo se voltea para ella cuando despierta en el apartamento de un nuevo conocido (¡James Marsden!) y recupera la oportunidad de obtener el puesto de presentadora de un noticiero importante; el asunto es que Meghan sólo tiene las llaves de su vehículo para regresar a casa; el típico caso de cuando cosas malas le suceden a las chicas buenas.  

Divergent HD
Sin querer aceptarlo me he convertido en parte del fandom de Divergente, y como parte del fadom de Divergente, tenía que ver esta película tan pronto saliera la versión digital, que, siendo idéntica a la versión de cine, me ha gustado más disfrutarla en la comodidad de mi hogar que en las salas. 

Divergente es una película basada en el libro de Veronica Roth, en la que la ciudad de Chicago está divida en facciones y los adolescentes deben tomar un test para saber a qué facción pertenecen.

sábado, 31 de mayo de 2014

Mi Película del Mes - Mayo 2014

Y qué sería de mí si no empiezo esta revisión con cierta película:

Divergente
Hasta que por fin, ¡por fin!, después de una larga y agonizante espera, logré ver Divergente.
Y tal vez no pueda dar a entender al lector la agonía de una espera de dos meses para ver una película tan añorada y por la cuál he sentido tanta curiosidad a raíz de la lectura de un libro que me ha gustado tanto. Pero, bueno, bueno, empecémos a saber qué tanto me gustó.
En primer lugar, cuesta satisfacer a un público dedicado a sus libros; no obstante, siempre creí en el director de la película, a quien, igual que al resto de los actores, acosé vía youtube, mientras aguardaba impaciente por ver el resultado final de la obra. También me fié de la confianza de Veronica Roth, autora de la novela, en lo que se había convertido su libro en la pantalla grande. Y realmente no me defraudó, salvo por algunos giros que tuvo el argumento, pero creo que lograré sobrevivir a ellos.
Inicia, como el libro, con la prueba de selección de las facciones, Tris y su madre frente al espejo, Caleb cambiando de facción y Tris yéndose con los Osados. Entonces conoce a Cuatro (Four), que es cautivadoramente desempeñado por Theo James, nunca olvidaré la expresión de una señora, tan adulta o más que yo, cuando exclamó suspirando: "¡Qué hombre tan bello...!". 
Pues sí, Theo es todo lo que Four debe ser. No se confundió el director al escogerlo ni estaba intentando convercernos a nosotros de que hacía un gran papel. No. Theo es perfecto, y su química con Shailene es perfecta también. 

Hablando de Shai (Tris), sabía que era buena actriz, pero casi lloro con ella en el momento que pierde a su madre (top momentos actuados de la película, para mí). También es perfecta en su papel de una chica que tiene inseguridades externas, físicas, pero que internamente es sagaz e inteligente, "con cierta belleza en su resistencia", digamos.
Como tal quedé conforme con la adaptación, entiendo que es un libro con demasiados detalles, y, de hecho, la película es suficientemente larga, 139 minutos; no obstante, el ligero detalle que me incomodó fue la escena final, cuando se supone que Four (en el libro) está conectado a la simulación, en la que los osados terminan con los abnegados, más que conectado, él controla la simulación y es quien desconecta el sistema; pero en la película esto fue cambiado, tal vez para darle relevancia a Kate Winslet, quien con tanta gracia aceptó participar en esta franquicia, Kate hace el papel de Jeanine Matthews, la lider de Erudición, la facción de la gente inteligente; esto, y para, finalmente dejar a Tris como la gran heroína de la historia.
Divergente se desarrolla en un Chicago del futuro, en el que su sociedad está dividida en facciones: Concordia, Osadía, Verdad, Erudición y Abnegación. Cuando los niños tienen 16 años están obligados a hacer un test que les dirá a qué facción pertenecen, excepto a aquellos que, como Tris, con resultados inconclusos, pertenecen a más de una facción. A ésta condición se le conoce como Divergente, y como tal, esa divergencia va contra el sistema de facciones. La película está basada en la novela de Veronica Roth, es dirigida por Neil Burger y protagonizada por Shailene Woodley y Theo James.

Hateship Loveship
Una película que inicié con dudas sobre qué sería y que terminó encantándome es Hateship Loveship.
Johanna es la enfermera de una anciana que fallece y es contratada por otro anciano para ser la niñera de su nieta adolescente. Johanna es una mujer solitaria, soltera y simple. Un día, recibe una carta de Ken, el padre de Sabitha, la adolescente bajo su cuidado; en la carta Ken le agradece el interés de cuidar a su hija y Johanna cree prudente responder la misiva. Edith, la amiga de Sabitha, ofrece dejar la carta en el correo y así, Johanna se convierte en la diversión de las adolescentes, que responden la correspondencia haciéndose pasar por el padre de Sabitha.
Hateship Loveship es una película independiente del año 2013, es un poco obscura y lenta pero a la vez es interesante y termina envolviéndote en ese mundo lúgubre de Johanna. Es protagonizada por Kristen Wigg y Guy Pearce.

That Awkward Moment
That Awkward Moment fue una película que me sorprendió porque, sin saber demasiado de ella, al ser protagonizada por Zac Efron, Miles Teller y Michael B. Jordan, y con semejante título (Ese Momento Incómodo), pensé que se trataba de algo más parecido a The Hangover; no obstante, terminó siendo exactamente lo que me gusta ver en el cine: una película romántica.
En resumen se trata de tres hombres jóvenes, dos de ellos sin compromisos, uno de ellos casado pero con problemas en el matrimonio, que definen mantenerse solteros durante ese año de sus vidas, dedicar ese año a ellos, a cosas de hombres, pero que terminan más enredados que antes del juramento. Es, como expliqué, una película romántica sobre las relaciones, las conquistas y los amigos; quizá no la mejor película romántica de Efron, y tal vez nunca se compare con "The Spectacular Now", de Teller, pero es aceptable, aun cuando las actuaciones de todos los involucrados en esta historia no sean muy convincentes; no obstante, si eres una chica, te gustará, a pesar de todo esto. Y está garantizado un Zefron shirtless (sin camisa).

Mansfield Park (2007)
Como es sabido, este año se celebran doscientos años desde la primera publicación de la novela de Jane Austen, Mansfield Park, y como tal he estado revisando todo lo relacionado con esta obra. En este sentido vi nuevamente la adaptación del 2007.
Comparando esta adaptación con la de 1999, ésta es tan poco creativa y sosa como la novela de Austen. Lo siento, siempre he tenido problemas con Mansfield Park. Billie Piper es más parecida a la Fanny del libro que Frances O´Connor, quien interpretó una Fanny con una tendencia a la Lizzy Bennet (en mi opinión); lo mismo con Blake Ritson y Jhonny Lee Miller (ambos, Edmund).
De cualquier forma, Mansfield Park 2007 hace su mejor intento por adaptar la novela de Jane Austen, separándose de la versión de 1999 (aunque todavía me falta ponerme al día con la versión de 1983), es una adaptación para televisión y está protagonizada por Billie Piper y Blake Ritson. Una niña (Fanny Price) es adoptada por sus tíos Bertram, durante los años, Fanny desarrolla sentimientos por Edmund, su primo, el único que la trata como su igual en la familia.

 

martes, 4 de marzo de 2014

Insurgente - Leal



Empecé a leer Divergente con la idea de ponerme al día con el libro cuya película está próxima a estrenar en el cine pero nunca imaginé que iba a quedarme tan enganchada con la historia. 

Lo que más me gustó, admito, fue la historia de amor; no voy a negarlo y nunca lo negaré. El personaje Cuatro, su complejidad, su inteligencia, su destreza, su seguridad –aparente– en sí mismo y esa manera de acercarse, de dirigirse, a Tris fueron enamorándome cada vez más, que no pude dejar el libro; por lo que Divergente ha sido todo lo que he leído, visto, hablado y buscado en la red, desde los detalles de la película, quiénes interpretarán a los personajes hasta si Shailene Woodley y Theo James son pareja detrás de las cámaras o no… también me he obsesionado un poco con Theo James, pero éste es otro problema.
El asunto es que solo he tenido cabeza para Divergente.
Divergente es la primera parte de la saga, que se enfoca en Tris, una chica de dieciséis años que durante la Prueba de Actitud es determinada como Divergente, un término complicado que la limita y la pone al margen de la sociedad; la divergencia es un término prohibido. Los divergentes no deben existir. Durante esta prueba, Tris es afín a tres de las facciones instaladas en Chicago: Abnegación, Erudición y Osadía; Tori, la chica que aplica la prueba la ayuda a ocultar su divergencia dando el resultado a mano, calificándola para Abnegación, no obstante, el día de la elección, Tris define escoger Osadía porque no se siente como una verdadera abnegada.
En Osadía conoce a Cuatro, su instructor, ese chico complejo, diestro, seguro de sí, etc., etc., del que hablé, y ella va enamorándose de él. Cuatro también descubre su divergencia y tras protegerla y observarla también se enamora de ella.
Y todas nosotras de él.
Después de haber pasado la iniciación, aprendido a manejar armas blancas y de fuego, aguantado el acoso y la envidia de algunos de sus compañeros, estar al filo de la muerte y manipular habilidosamente las simulaciones, cuando Tris cree que finalmente hará una vida normal en Osadía junto a Cuatro, se despierta afectada por el comportamiento de sus compañeros de cuarto, todos caminan monótonamente y ninguno parece consciente de ello. Erudición, una de las cinco facciones de Chicago, ha preparado con los dirigentes de Osadía un ataque a Abnegación. Abnegación tiene un secreto muy importante que no puede ser descubierto.

Insurgente
En Insurgente, Tris debe superar la muerte de sus padres y de Will, uno de los iniciados en Osadía, que ella misma mató cuando intentaba llegar a su padre el día del ataque a Abnegación, su facción de origen. Will era uno de los osados dormidos durante el ataque. Tris debe continuar con este secreto sin contárselo ni siquiera a Tobías (Cuatro) por temor a ser juzgada por él; no obstante pierde el respeto de su amiga Cristina, novia de Will, cuando es sometida al suero de la verdad, y ella, en su condición de divergente, manipula el suero para contarlo en el juicio, al que ella y Tobías fueron sometidos por haber participado en la desactivación de la simulación en la que los osados atacaron a Abnegación.
Janine Mathews, líder de Erudición, es quien tiene tanta sed por terminar con los divergentes y prepara diversos ataques, Tris, al ver cómo muere Marlene, una de sus amigas osadas, determina que debe entregarse para que así terminen las muertes. Antes de su ejecución, Janine la somete a distintos estudios para determinar cómo nace su divergencia pero sin obtener resultados sólidos. Cuatro también se entrega, “Si tú mueres, yo muero”, solo que Janine no siente tanta curiosidad por la divergencia de Cuatro como por la de la única chica que ha sido compatible con tres facciones. Los únicos que conocen tan bien la divergencia de Tris son ella misma, Cuatro y Caleb, su hermano, quien se alinea con Janine anteponiendo a la facción antes que a la familia. Finalmente, Peter, quien en el tiempo de iniciados había intentado terminar con Tris por haberlo pasado en las pruebas de simulaciones, cambia el suero con el que iban a ejecutarla y le salva la vida. Tris, no obstante, continúa confundida y define sumarse a Marcus, el abusivo padre de Cuatro, porque es el único que conoce el secreto de Abnegación, por el que murieron sus padres, aun cuando esto le cueste perder a Cuatro, quien se había unido a los abandonados (gente sin facción), que comanda su madre. Janine termina muerta y el secreto que guardaba fue finalmente develado. Un video, en el que una mujer, Amanda Ritter, explica por qué fueron aislados, “Sabréis que ha llegado el momento adecuado cuando haya muchos entre vosotros cuyas mentes parezcan más flexibles que las de los demás. A estas personas las llamaréis divergentes”. Después de la valla hay otro mundo, un mundo en que solo tienen cabida los divergentes, un mundo en el que cuando ellos cambien serán bienvenidos.

Leal

Antes que nada, si no ha leído el último libro de la saga, y quiere sorprenderse, no continúe leyendo.
En Leal, suceden tantas cosas que no sé por cuál iniciar. En primer lugar, Tris y Tobías se perdonan las mentiras y resuelven que no habrás más secretos entre ellos. Después de que Evelyn, la madre de Tobías y nueva líder de Chicago porque las facciones se han destituido, perdona a Tris por aliarse a Marcus y no a los Abandonados el día que atacaron Erudición, Tris recibe un mensaje de los Leales, un grupo que se mantiene fiel a la instalación de las facciones. Los leales resuelven enviar después de la valla a un grupo variado para que investiguen lo que sucede allá afuera y traigan ayuda. Al pasar la valla, los encuentra un grupo compuesto por Zoe y Amar, el instructor de Tobías cuando fue iniciado, quien le dio el nombre Cuatro, a quien creía muerto porque era divergente.  
Resulta que las facciones, y la gente que vivía allí eran experimentos observados 24x7 por un grupo de científicos, la divergencia no es considerada como algo fatídico sino como el avance de los genes, aquellos con divergencia son considerados genes puros (GP), aquellos que no, son considerados genes defectuosos (GD). En este último libro sabemos que Cuatro nunca fue divergente sino que su ADN tenía una anomalía que le ayudaba a estar consciente durante las simulaciones, lo que crea nuevos problemas y una nueva resistencia fuera de la valla, en el complejo.
Esto es, en resumen, más o menos lo que sucede en estos tres activos y detallados libros. Me he saltado un montón de cosas de Leal porque no quiero fastidiar a los lectores que todavía no han tenido la oportunidad de leer el desenlace de la obra, pero he intentado ser precisa. Por otro lado, si tengo que escoger uno de los tres libros, sin duda escojo el primero, que es el más romántico entre todos, pero si tengo que definir, a pesar de la amargura, si me gustó el final de esta historia, no diría que me gustó; me encantó.
Es un final triste y no quiero revelarlo como me sucedió a mí después de haber leído a los spoilers de internet cuando de curiosa me puse a buscar cosas de Divergente en la red. Pero no es el final que uno sueña para un libro, para dos amantes como estos, dos personajes de tanta fuerza, tan poderosos como son Cuatro y Tris. Me gustó el enfoque que dio la autora a estos personajes porque no son la pareja tradicional: chica relativamente necesitada de protección – chico extraordinario con súper poderes capaz de proteger a la chica. Aquí existe una mancomunidad, una chica que a pesar de su desventaja, pues es descrita como una niña pequeña y flácida, se vuelve una mujer fuerte y aguerrida, aunque probablemente siempre lo fue y por ello se cuestionaba tanto. Cuatro es un tipo duro, con un pasado de abusos que lo determinó, el tipo de los cuatro miedos. Solo cuatro. Entendí, después de leer el epílogo, un epílogo bellísimo –a mi parecer–, muy nostálgico, por qué el desenlace debió ser como fue. Cuatro, la segunda voz narrante de Allegiant (Leal) necesitaba este golpe para liberarse, desprenderse de todos estos demonios que lo acosaron y que solo pudo resolverlos cuando la conoció a ella.
Divergente es una novela del gérero Young Adult, escrita por Veronica Roth; su segunda parte, Isurgente, y el desenlace, Leal, son narrados en primera persona por Tris, el personaje principal de la obra. En Leal, Tobías también es narrador. Escuché a la autora decir, en una de estas tantas entrevistas que estuve buscando en internet, que necesitó explorar un poco más a Cuatro y que de esta exploración derivó el desenlace de la saga. De tal exploración se desprendieron varias historias cortas; de estas, logré leer Free Four: Tobias Tells the Divergent Knife-Throwing Scene y The Transfer: A Divergent Story (Divergent Series), que ayuda a comprender un poco más el lado oscuro, los miedos e inseguridades de este personaje.

domingo, 16 de febrero de 2014

Divergente (Book)



Con la idea de ponerme al día con los libros que serán llevados al cine este año, y teniendo el estreno de esta película tan próximo, me dispuse a leer la novela de Veronica Roth, Divergente.

Empecé a leer la novela con algunas ideas, primero que el argumento de la obra se centraba en una sociedad descompuesta y segundo, con algunos prejuicios sobre si se parecía mucho o no a la saga de Suzanne Collins, The Hunger Games, y hasta cierto punto, gracias a tales prejuicios, pensaba que el libro no tenía mayor trascendencia que unos cuantos muchachitos jugando con cuchillos y revólveres; pero en algún momento de la novela, la historia que empezaba a tejerse entre Tris y Cuatro empezó a motivarme y terminé leyéndola en un santiamén y valorándola en Kindle y Goodreads con cinco estrellas. Loco, ¿no? Tal vez. Pero lo cierto es que me gustó mucho la novela Divergente, en gran parte, porque me encantó la historia de amor entre los protagonistas, aunque aquellos juegos con revólveres y cuchillos dejan de parecer estúpidos cuando la acción se torna en una rebelión que justifica la iniciación de los reclutados.
Divergente es una novela del género Young Adult, de acción, aventura y romance, escrita por la autora Veronica Roth, que se centra en Tris, una chica de dieciséis años que ha sido criada en la facción de Abnegación, y que, llegado el día de la prueba de aptitud, en la que será reconfirmada o no dentro de su facción, es determinada como Divergente, lo que supone un tipo de ser especial, alguien que no pertenece a ninguna de las facciones, a ningún tipo de sociedad, que no debe existir. No obstante, a pesar que Tris desconoce lo que el término significa, y traicionando a su familia, llegado el día de escoger su facción, prefiere irse a una nueva, la de Osadía, donde las costumbres son bastante distintas a la de los abnegados y donde vivir al límite confunde fácilmente la cobardía con la valentía.