Mostrando entradas con la etiqueta Stuck in Love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stuck in Love. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Top 5 Películas 2013



Me he sentido muy inconforme con el cine de este año. En resumen no tuve una película favorita; sin embargo, para no perder el espíritu de mi conteo de todos los años, esto fue lo que pude conseguir.
  1. Stuck in Love
Stuck in Love fue la película más parecida a mí, o a mis gustos, de este año. Trata sobre un escritor y sus problemas por resolver con su familia. Lo que me gustó de la película es que se desarrolla en el mundo de autores, consagrados y aspirantes, en medio de un clima ligero y romántico. Recomendada a los que no conozcan todavía esta historia.






2. World War Z
Creo que fue mi película favorita del año, excepto por que Stuck in Love es más parecida a mí. Brad Pitt intenta salvar al mundo de un virus que transforma a los seres humanos en una especie de Zombies. Me gustó tanto que la he visto dos veces y existe la posibilidad de una tercera, aunque recuerdo que la primera vez que la vi estaba un poco desesperada porque pensé que no habría manera de salvar a la humanidad hasta que Pitt logra resolver todo con ese final sorprendente.






3. Oz The Great and Powerful
A pesar que no me llamaba la atención, esta película terminó siendo una de las mejores que vi este año. Oz, the Great and Powerful, es una película creativa, mágica y divertida, que hizo valer la incomodidad de los lentes 3D. Está basada en los trabajos de L. Frank Baum y es protagonizada por el simpatiquísimo James Franco, con Mila Kunis, Michelle Williams y Rachel Weiz. 







4. Warm Bodies
Continuando con la onda Zombies, Mi novio en un Zombie (Warm Bodies) es una de las películas más divertidas que vi este año. Está basada en el libro de Isaac Marion y trata de este chico zombie aburrido de su vida hasta que conoce a la chica de sus sueños, que sucede que es humana.








5. Catching Fire
Contra todo pronóstico, Catching Fire entró en mi conteo. La segunda parte de los Juegos del Hambre fue una excelente adaptación del libro. A pesar de que no soy fanática de esta saga, y que logré leer los dos primeros libros, Catching Fire me pareció uno de esos casos en los que la película supera al libro. Realmente me gustó mucho, especialmente porque casi todos los aspectos importantes del libro fueron abarcados en la adaptación. Y concuerdo con el resto del mundo, una de las mejores películas del año.




Por otro lado, el cine tuvo algunos desaciertos, por ejemplo, una de las películas que más esperaba porque era una historia de Stephenie Meyer y porque me encantó el libro, The Host, no llenó mis expectativas y me pareció una de las peores adaptaciones del cine y de lo más bajo del año.
Entre las indecisiones del año tengo Safe Haven, la película que protagoniza uno de los actores que más me gustan en estos días, Josh Duhamel, y Julianne Hough, una de las actrices jóvenes más buscadas, que está basada en el libro de Nicholas Sparks. Me siento indecisa sobre si me gustó mucho o no me gustó nada. Me pasa con esta película como me pasó con la película de Sparks del año pasado, The Lucky One, que a pesar de que no me gustó siempre vuelvo a verla. Creo que es
por Duhamel que la vuelvo a ver y vuelvo a ver otra vez, pero también pienso que es porque Sparks pone algo en esos pueblitos que recrea que hace que me gusten mucho sus películas, aunque sean muy malas y muy mal actuadas.
Otra de mis indecisiones es Before Midnight, la tercera parte de Before Sunrise. Céline y Jesse regresan en esta adaptación nueve años después desde Before Sunset –la mejor de las tres películas, en mi opinión–, tienen dos hijas y estás vacacionando en Grecia mientras Jesse trabaja en sus ideas. Los hermosos paisajes, las agradables caminatas y las largas y complejas conversaciones vuelven a complacernos en esta tercera parte, excepto por que Céline está muy irritable porque Jesse siente que debe estar con su hijo adolescente que reside en Estados Unidos mientras ellos todavía viven en París. Todo va bien en esta película, me encanta el personaje de Jesse, siempre enamorado de Celine, pero lo que no me gustó tanto en el argumento es lo excesivamente irritable que estaba Céline, y que nos hace ver a nosotras como seres incoherentes,
cuando el planteamiento de Jesse, querer estar más tiempo con su hijo, es completamente comprensible. Por lo demás fue agradable reencontrarme con estos inteligentes y adorables personajes, clásicos del cine romántico.
Es todo por este año.
Sinceramente espero tener mejores películas en 2014.
¡Felices fiestas!

domingo, 27 de octubre de 2013

Mi Película del Mes: Octubre


A pesar de Halloween, mi octubre estuvo más romántico que espeluznante, aunque sí vi The Conjuring. Éste es mi popurrí del mes:
 Octubre 2.013
  
One Fine Day
One Fine Day es una de esas películas inolvidables. Amo esta película, es top 20 para mí. Me encanta por su dulzura, su ternura y porque es familiarmente romántica. Además de tener a Clooney en su mejor momento. Es esencialmente una comedia romántica con toque familiar. Sus protagonistas son padres divorciados cuyos horarios se cruzan un día y su relación pasa de ser totales desconocidos a confiar al hijo de uno en el otro.





The Intership
Vince Vaughn y Owen Wilson se reúnen nuevamente en esta divertida comedia.
Cuando su negocio de venta de relojes se viene abajo, Billy y Nick deben replantearse el futuro y estudiar Google.
las opciones para desarrollarse en un nuevo trabajo; es entonces cuando se les ocurre participar en el sistema de pasantías que ofrece
Esta película me divirtió muchísimo, es todo lo que esperaba ver y un poco más, entretenida, inteligente y simpática. Actúan también John Goodman –demostrando que cuando se suma a una película, la película sube de nivel–, Rose Byrne y Dylan O´Brien.

Stuck in Love

La película que más me gustó entre todas las que vi este mes fue Stuck in Love. Stuck in Love es un drama romántico protagonizado por Gregg Kinnear y Jennifer Connelly. La película atraviesa, de una manera ligera, la crisis familiar de William Borgens (Greg Kinnear), un autor reconocido que no ha vuelto a publicar un trabajo importante desde su divorcio; por otro lado, su joven hija (Lilly Collins) acaba de ser firmada por una editorial para publicar su libro, que no fue revisado por su padre.
Me encantó esta película por ese ambiente de escritores modernos que luchan con problemas existenciales comunes en medio de la percepción que cada uno de los personajes tiene acerca del amor.

Disconnect
Continuando con las buenas películas, ésta fue una sorpresa.
Muy al estilo de Crash, Disconnect reúne una serie de personajes cuyas vidas se desarrollan en el mundo del internet y las redes sociales; desde sexo virtual, hasta estafas y pornografía.
Esta película es interesantísima, los casos presentados en el argumento son tan reales y cotidianos, pero desarrollados con tanto detalle y cuidado que engancha al espectador en un minuto. 
Excelente.



The Conjuring

Y bueno, no fue premeditado, pero, siendo el mes de Halloween, terminé viendo una de esas películas que después que las ves no duermes bien las siguientes noches.
Basada en un caso real, The Conjuring (El Conjuro), trata el exorcismo que debieron hacer los especialistas en eventos paranormales Ed y Lorraine Warren, a la familia Perron.
La película es realmente inquietante, sé que me asusto fácilmente, pero realmente es de horror; especialmente cuando sabes que trata un caso que sucedió en la vida real.
Ideal para quienes les gusta ver en Halloween películas de miedo.

The Big Wedding

La decepción de mes fue The Big Wedding.
Con un cast impresionante –solo faltó Ashton Kutcher–, The Big Wedding es una comedia romántica que le falta mucho, aunque tal vez caiga bien un domingo en la tarde, bien acomodado en la cama después de una siesta. Bueno, trata de la boda de Alejandro, el hijo adoptivo de Don (Robert De Niro) y Ellie (Diane Keaton) -que están divorciados-, y la llegada de la progenitora del chico a la celebración de la boda, quien todavía cree que el matrimonio adoptivo de su hijo continúa unido, mientras todos en la familia pretenden que todavía es así. Aun cuando Don tiene otra pareja (Susan Sarandon).

The Heat
Súper divertida, The Heat trata sobre la amistad que nace entre dos mujeres policías, Ashburn (Sandra Bullock) y Mullins (Melissa McCarthey) cuando, en contra de su voluntad, son asignadas al mismo caso. Una es meticulosa y perfeccionista y la otra es espontánea y ruda.
La película es hilarante y McCarthney roba el espectáculo a Bullock. Sin embargo estuvieron muy graciosas las dos.






Arthur Newman
Difícil de definir, Arthur Newman es una película protagonizada por Colin Firth y Emily Blunt. Trata, en una parte, la reconciliación de los personajes con ellos mismos mientras uno le sirve de apoyo al otro.
Arthur Newman es el alter ego de Wallace Avery, un profesional del Golf; un personaje que el mismo inventó en una oportunidad y que en el transcurso de la película está dispuesto a dar vida cuando reincursione en el mundo del PGA. 

The Way, Way Back
Es raro ver a Steve Carrell haciendo un personaje que no es el típico y simpático bonachón.
The Way, Way Back es un dramedy (película mitad drama, mitad comedia) que explora la relación, o la falta de ella, de una madre, que está cegada por su nuevo romance, y su incómodo hijo.

Cuando van a los Hampton por vacaciones de verano, Duncan debe figurar qué hacer con su tiempo libre visto que su madre no lo toma en cuenta por estar concentrada en su nuevo novio. Duncan llena ese espacio vacío cuando, paseando por el pueblo, visita el parque acuático Water Wizz, allí conoce a Owen, en quien encuentra a un amigo que lo escucha y ayuda a ser menos inhibido, y quien le ofrece trabajo en el parque.