Mostrando entradas con la etiqueta The King´s Speech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The King´s Speech. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Top 5 de Otras Películas que vi en 2.011


Debido a que la mayoría de las veces las películas se estrenan acá a destiempo, y algunas de ellas nunca llegan a conocer las salas de cine venezolanas, el siguiente es mi conteo de otras películas que vi este año:

5. The Romantics
Es una película independiente que cuenta con un elenco joven y atractivo: Katie Holmes, Anna Paquin, Malin Akerman, Adam Brody, Diane Agron, Elijah Wood, Jeremy Strong, Rebecca Lawrence y Josh Duhamel (en el papel masculino principal), basada en libro de Galt Niederhoffer, que trata el reencuentro de este grupo de amigos universitarios, sus ilusiones y desilusiones en medio de la víspera de una rimbombante boda.





4. Morning Glory
Es una entretenida comedia romántica protagonizada por (una de mis favoritas) Rachel McAdams, Harrison Ford, Diane Keaton y Patrick Wilson, que trata el momento en que Becky Fuller, una joven adicta al trabajo, debe empezar nuevamente en otra cadena de televisión y asumir el reto de trabajar con un arrogante, irreverente y antipático personaje que se parece mucho al Scrooge de Christmas Carol.
 

3. The King´s Speech
Como mencioné, es penoso que algunas películas, por no ser comerciales, no conozcan las salas de cine venezolanas, y privar al público culto, adulto, de una joya del cine que le permitió a Mr Darcy, Colin Firth, obtener el premio Oscar como mejor actor. El Discurso del Rey logré verla en Dvd, es una película inglesa hermosa, basada en los retos que tuvo que vencer el Duque de York, Jorge VI, junto a su tutor, debido a su condición de tartamudo.





2. The Social Network
The Social Network había sido mi película número 1 de mi Top de Otras Películas que Vi en 2.011 hasta que vi otra película... The Social Network es una película extraordinaria, excelente, intrigante y emocionante, basada en el libro de Ben Mezrich, que trata el momento en que sus personajes, unos estudiantes de la universidad de Harvard, roban, de alguna manera, la idea para crear una nueva Red Social cibernética, The Facebook. Protagonizan Jesse Eisenberg, Andrew Garfield (el nuevo Spiderman), Justin Timberlake y Mara Rooney.


1. Julie & Julia
Lo incredible es que Julie & Julia es una película del año 2.009 pero fue hasta ahora que pude verla y me gustó tanto que desplazó a La Red Social hasta la segunda posición de este particular conteo. 

Julie & Julia es una comedia romántica basada en el libro de la autora Julie Powell, dirigida por una de mis directoras predilectas: Nora Ephron, y protagonizada por la excelente Meryl Streep, en el papel de la peculiar cocinera Julia Child, y Amy Adams, en la rol de Julie Powell. La historia se centra en el momento en que Julie Powell crea en su blog The Julie/Julia Project, un proyecto que consistía en cocinar las 524 recetas del libro de Julia Mastering the Art of French Cooking en 365 días.

Otras películas agradables
The Kids are Alright, los chicos de una familia peculiar tienen la necesidad de buscar a su padre.
Easy A, ser popular puede ser fácil pero ella deberá asumir las consecuencias.
Life or Something Like it, Lanie está por conseguir el trabajo ideal cuando un profeta callejero le advierte que le queda una semana de vida, Life or Something Like it es una de esas películas que no vi en su debido momento y que siempre había querido ver… ¡muy agradable!

jueves, 17 de febrero de 2011

The King´s Speech (El Discurso del Rey)


Ya casi está cerrando la temporada de premiaciones del cine y todavía no había comentado una de las películas más destacadas del año, The King´s Speech (El Discurso del Rey), nominada nada menos que a doce premios Oscar y ganadora de otros reconocimientos importantes como el Globo de Oro, el Screen Actors Guild o los relevantes premios Bafta, de Inglaterra, con Colin Firth, sí, Mr Darcy-Colin Firth, como el intérprete de este emprendedor personaje, el Duque de York, y premiado como mejor actor.
Por alguna razón el rey de Inglaterra, para 1.934, George V, solicita a su segundo hijo, el Duque de York, que dé el discurso de cierre de la Exhibición Imperial de Wembley, en Londres, a pesar de la deficiencia lingüística de éste y su impedimento para hablar con fluidez, el Duque de York era tartamudo. Su esposa, motivada por el ridículo que hizo su marido en semejante evento, recurre a un personaje que le es recomendado por sus métodos poco convencionales y nada ortodoxos para tratar al Duque, y el Duque, en su afán por corregir su defecto, complace a su mujer de someterse a la inusual terapia.
The King´s Speech, es una excelente película inglesa, sin duda una de mis favoritas de la temporada de premiaciones, junto con The Social Network, con grandes actuaciones de Colin Firth, Helena Boham Carter y Geoffrey Rush, éste último, quien particularmente me conmovió con su personificación del maestro de lingüística del Duque de York,  y por quien apuesto, junto a Firth, la estatuilla de Mejor Actor Secundario en los premios Oscar.
Entre las curiosidades de esta película, y me sorprendí cuando la vi, está que Jennifer Ehle, Elizabeth Bennet en Pride & Prejudice 1.995, adaptación de la BBC, se reune después de más de una década con Colin Firth, Mr Darcy, en la misma adaptación de la obra de Jane Austen.
Si todavía no se ha visto esta película no se debe dudar considerar verla, pues además es conocimiento, historia de la mejor manera, mediante el buen cine inglés.