Mostrando entradas con la etiqueta The Longest Ride. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Longest Ride. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2015

Top 5 Películas del Año (2015)

Éste ha sido un año maravilloso, para mí, en lo que a cine respecta, hacía tiempo que no disfrutaba de tantas películas agradables, sobretodo, porque he tenido escogido mi Top 03 desde junio-julio, así de grande ha sido. 2015 ha tenido desaciertos también, no todo ha sido bueno, pero me contento de haber llenado los dos espacios que me faltaban sin mayores inconvenientes. Éstas son mis cinco películas favoritas.

5. The Walk
The Walk es una película que siempre quise ver desde que me encontré con el trailer a finales del año pasado, o a inicios de éste (no recuerdo bien); es una de estas películas con las que tienes una empatía tan material que sabes que va a gustarte desde el principio.
Trata, para los que no han tenido la oportunidad de verla, sobre el momento en que el equilibrista Philippe Petit atraviesa desde lo más alto, empleando un cable, las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York.

4. The Longest Ride
Hacía tiempo, la última película que vi de él le faltó todo, que no veía una peliculita romántica, de Nicholas Sparks, bonita, y ésta logró mantenerme en esa ilusión durante las dos horas que duró. 

Sé que de por sí soy fanática de las películas de Nicholas Sparks, que por lo general me gustan todas y terminan todas metidas en este conteo, y que siempre digo que hacía tiempo que no veía una que me gustara tanto, pero desde Safe Haven no había sentido afinidad por ninguna de éstas (y sé que Scott Eastwood tuvo mucho que ver), pero realmente me gustó mucho. Señalo, además, que había sido mi número dos todo este tiempo hasta que vino otra y la destronó.

3. The Duff
La he visto por lo menos diez veces desde la primera vez (y no estoy exagerando). Para mí, The Duff es la película teen perfecta, inocente, divertida y dulce, todo al mismo tiempo. Me trae alegría cada vez que la veo.

2. Brooklyn
Casi le roba el protagonismo a mi película número Uno, Brooklyn es otro de los largometrajes que había estado esperando.

Basada en la novela de Colm Tóibín, Brooklyn es la historia de inmigración que no había sido contada, de esta manera, antes. Es una película conmovedora, romántica y de aspiraciones, preciosa, sobre una chica que cruza el mar para labrarse un futuro, pero cuando está del otro lado, empieza a darse cuenta de que esto no es tan fácil como debía suceder.

1. Far From the Madding Crowd
La tengo escogida desde la mitad del año porque sencillamente me encantó, se peleó, un poco, el estrellato con Brooklyn, o Brooklyn con ella, pero al final definí que esta película se había robado mi corazón antes y que no podía serle infiel. 
Far From the Madding Crowd es una adaptación de la novela de Thomas Hardy, en mi opinión, con más sentimiento que el libro, e interpretada inteligentemente.


Otras películas que brillaron en 2015
Crimson Peak
Podría considerarse una de las peores películas de la historia, pero me gustó por su toque Austen-Gótico.


Straight Outta Compton
Buenísima, realmente debería estar en mi Top 05 como número 01, dura y crítica de una realidad en el U.S, narrada desde el lado de cinco raperos, Straight Outta Compton es una de las mejores películas del año.


6 Years
Vista recientemente, sin expectativas de que me gustara, terminó pareciéndome una buena película.
6 Years representa el amor y la obsesión en una de esas relaciones tóxicas de largo tiempo en teens y su transición a la edad adulta.

 

viernes, 31 de julio de 2015

Mi Película del Mes - Julio 2015

El mes pasado prometí que éste me pondría al corriente con la película del momento, Jurassic World, y aquí estoy, exponiendo mis grandes comentarios.
Sin duda no habrá otra película como la primera Jurassic, sin embargo fue entretenido ver renacer una nueva generación de dinosaurios. 
 
Jurassic World

Una nueva especie de dinosaurios, Indominus Rex, ha sido creada en el moderno parque Mundo Jurásico, donde los dinosaurios son domados por los humanos, como si fueran estrellas del Sea World; pero, siempre hay una imperfección en estas películas, todo se sale de control cuando la nueva creación  burla la seguridad del parque y pone en riesgo las vidas de los turistas.


Madame Bovary
Basada en la novela de Gustave Flaubert, Madame Bovary es una película elegante, que me gustó ver porque me ahorró el trabajo de leer el libro, no porque hubiera sido muy leal al argumento de la novela -esto no lo sé-, pero porque no me gustó de qué va. 
En una época en que las mujeres todavía no estaban habilitadas para decidir por sí mismas con quién se casaban, la joven Emma es llevada al matrimonio con un cirujano de pueblo que fácilmente puede doblarle la edad y que únicamente piensa en su trabajo. Emma, ahora madame Bovary, tenía una idea más romántica y menos aburrida del matrimonio, por lo que esperaba un futuro diferente, pero pronto se sorprende con una abultada deuda que no puede pagar y señalada como adúltera.
 
The Longest Ride
Una de las películas que más me gustó, que casi logra ser mi película del mes, pero que (a menos que suceda algo demasiado espectacular en el cine) es ya una de mis películas del año, con la que Nicholas Sparks se reinvindica conmigo,  en adición, es The Longest Ride.

Sophia conoce al encantador Luke Collins en una competencia de rodeo, Luke está detrás de romper un record y Sophia detrás de su pasantía en una importante galería de Nueva York, por lo que no ven cómo pueden seguir juntos. La noche que deciden esto encuentran, de regreso a casa, a un accidentado, Ira Levinson; Sophia se compromete a acompañar al anciano y pronto se convierte en su amiga, una amiga con quien comparte su increíble historia de amor.
 
***
Y mi película del mes es:
Far Away From the Madding Crowd

No sé todavía cómo exponer lo mucho que me gustó Far Away from the Madding Crowd, me identifiqué mucho con la historia pero sobretodo con su protagonista, the Leading lady, Bathsheba Everdene. Bathsheba es independiente y libre de espíritu, al mejor estilo de Elizabeth Bennet, determinada, tenaz y resuelta, como hacía tiempo que no veía un personaje de estos en el cine. Bathsheba tiene la suerte de recibir no una sino tres propuestas de matrimonio durante el desarrollo de la película, pero es el rechazo que hace a Oak el que más me duele. Oak es el ejemplo de lo que un hombre enamorado debe ser, constante, masculino, sensible, humilde, con grandes aspiraciones y orgulloso; un verdadero héroe de cine.
Cuando Bathsheba recibe la herencia de un tío distante, deberá enargarse de la granja y hacer valer su voz de mujer, como patrona, en un mundo gobernado por hombres