Mostrando entradas con la etiqueta Crimson Peak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimson Peak. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Mi Película del Mes - Diciembre (2015)

He, realmente, tenido un mes fantástico de películas, y éstas han sido las más destacadas:

Crimson Peak
Que si es buena o que si no, pero igual, con tanta publicidad en las redes sociales, tenía que verla.

Crimson Peak es una película popular porque está dirigida por Guillermo del Toro y porque Del Toro escogió como protagonista a Tom Hiddleston, pero es una de esas películas de las que no sabes qué pensar. Cuando terminó, creí que era la peor película jamás llevada al cine, pero luego, en retrospectiva, destacando que intenta ser period drama y que es gótica, decidí que me gustó.
Una joven con intenciones de ser novelista se enamora de un vampirezco caballero que llega a la ciudad con intenciones de conseguir inversionistas en su último invento.

Infinitely Polar Bear
Una de las mejores películas del año, y Mark Ruffalo está en ella.
Me gusta pensar en esta película como un tributo a la familia, aunque trate, en realidad, de cómo ésta familia sobrelleva la condición Maníaco Depresiva del padre y de cómo este padre asume el rol materno, cuidando de las niñas, mientras la madre, en el año 1978, busca mejorar la condición económica familiar, estudiando y trabajando en otra ciudad. 
Me gusta pensar también en esta película como un tributo a esos padres que nos llevan a la escuela cuando somos pequeñas, nos cocinan el almuerzo y nos peinan el cabello, aunque no sepan cómo hacerlo.

The Walk
Una película que había querido ver y que no me decepcionó es The Walk.

The Walk es una aventura, me encantó porque es fresca, emocionante y soñadora, para quienes perseguimos nuestras ilusiones. Está basada en un evento real, en la caminata que realizó, sobre un cable, el equilibrista francés, Philippe Petit, en lo más alto de las Torres Gemelas de Nueva York, en el año 1974. The Walk es una de mis películas favoritas del año.

Straight Outta Compton
En uno de los barrios más peligrosos de Los Angeles se forma un grupo que en los próximos años dará a varios de los músicos más influyentes de nuestra generación.

Basada también en un evento real, Straight Outta Compton refleja el talento que hay en los barrios y en cómo las oportunidades de estos jóvenes puede perderse en las calles, con la diferencia que estos lograron plasmar sus vivencias del barrio en uno de los álbumes más polémicos de la música. La película cuenta el momento en que hicieron esta obra maestra.
 
6 Years
La defino como algo que no sabía que existía pero que terminó gustándome mucho.

6 Years relata el momento en la que una muy joven pareja, que se ha mantenido unida durante seis años, llega a su fin. 

Christmas Picks
Y qué sería una Navidad sin películas navideñas, éstas las disfruté un mundo:

Elf
Elf, una película de 2003, tonta hasta la exageración, pero que me alegró infinitamente la Navidad.
Un Elfo fuera de contexto en el mundo de los Elfs, viaja desde el Polo Norte hasta Nueva York para reencontrarse con su verdadero padre.

The Rewrite
No tiene que ver con la Navidad pero ese clima otoñal en el que está filmada me pareció apropiado para la época.

The Rewrite es una película de 2014, protagonizada por uno de mis grandes favoritos, Hugh Grant, acerca de un escritor de guiones cinematográficos hecho a menos, que deberá conformarse con dar clases hasta que escriba su próxima gran historia

Mi Película del Mes
Y, finalmente, después que creí que SOC o The Walk serían Mi Película del Mes, no sabía si juntas o una de las dos, vi ésta que terminó siendo también una de mis películas favoritas del año, casi mi película favorita del año, Brooklyn.

Brooklyn es una película newyorker-irlandesa, basada en la novela de Colm Tóibín, acerca de una joven que sale de su pueblo, en Irlanda, para probar fortuna del otro lado del mundo, en Brooklyn. 
Se trata de una inspiradora historia, femenina y romántica, sobre la idea de superación, el sueño americano, y de cómo esta solitaria y melancólica muchacha deberá continuar su vida lejos de casa para formar su propio hogar.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Top 5 Películas del Año (2015)

Éste ha sido un año maravilloso, para mí, en lo que a cine respecta, hacía tiempo que no disfrutaba de tantas películas agradables, sobretodo, porque he tenido escogido mi Top 03 desde junio-julio, así de grande ha sido. 2015 ha tenido desaciertos también, no todo ha sido bueno, pero me contento de haber llenado los dos espacios que me faltaban sin mayores inconvenientes. Éstas son mis cinco películas favoritas.

5. The Walk
The Walk es una película que siempre quise ver desde que me encontré con el trailer a finales del año pasado, o a inicios de éste (no recuerdo bien); es una de estas películas con las que tienes una empatía tan material que sabes que va a gustarte desde el principio.
Trata, para los que no han tenido la oportunidad de verla, sobre el momento en que el equilibrista Philippe Petit atraviesa desde lo más alto, empleando un cable, las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York.

4. The Longest Ride
Hacía tiempo, la última película que vi de él le faltó todo, que no veía una peliculita romántica, de Nicholas Sparks, bonita, y ésta logró mantenerme en esa ilusión durante las dos horas que duró. 

Sé que de por sí soy fanática de las películas de Nicholas Sparks, que por lo general me gustan todas y terminan todas metidas en este conteo, y que siempre digo que hacía tiempo que no veía una que me gustara tanto, pero desde Safe Haven no había sentido afinidad por ninguna de éstas (y sé que Scott Eastwood tuvo mucho que ver), pero realmente me gustó mucho. Señalo, además, que había sido mi número dos todo este tiempo hasta que vino otra y la destronó.

3. The Duff
La he visto por lo menos diez veces desde la primera vez (y no estoy exagerando). Para mí, The Duff es la película teen perfecta, inocente, divertida y dulce, todo al mismo tiempo. Me trae alegría cada vez que la veo.

2. Brooklyn
Casi le roba el protagonismo a mi película número Uno, Brooklyn es otro de los largometrajes que había estado esperando.

Basada en la novela de Colm Tóibín, Brooklyn es la historia de inmigración que no había sido contada, de esta manera, antes. Es una película conmovedora, romántica y de aspiraciones, preciosa, sobre una chica que cruza el mar para labrarse un futuro, pero cuando está del otro lado, empieza a darse cuenta de que esto no es tan fácil como debía suceder.

1. Far From the Madding Crowd
La tengo escogida desde la mitad del año porque sencillamente me encantó, se peleó, un poco, el estrellato con Brooklyn, o Brooklyn con ella, pero al final definí que esta película se había robado mi corazón antes y que no podía serle infiel. 
Far From the Madding Crowd es una adaptación de la novela de Thomas Hardy, en mi opinión, con más sentimiento que el libro, e interpretada inteligentemente.


Otras películas que brillaron en 2015
Crimson Peak
Podría considerarse una de las peores películas de la historia, pero me gustó por su toque Austen-Gótico.


Straight Outta Compton
Buenísima, realmente debería estar en mi Top 05 como número 01, dura y crítica de una realidad en el U.S, narrada desde el lado de cinco raperos, Straight Outta Compton es una de las mejores películas del año.


6 Years
Vista recientemente, sin expectativas de que me gustara, terminó pareciéndome una buena película.
6 Years representa el amor y la obsesión en una de esas relaciones tóxicas de largo tiempo en teens y su transición a la edad adulta.