Mostrando entradas con la etiqueta Zac Efron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zac Efron. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2014

Mi Película del Mes - Agosto 2014

He tenido gratas sorpresas este mes. Casi todo me ha parecido bueno. Casi todo:

A Case Of You
La película que pensé sería mi favorita del mes, A Case Of You, fue eclipsada, lamentablemente, por TFIOS; sin embargo me gustó muchísimo, fue ligera, agradable y dulce. Me recordó, de algún modo, a 500 Days Of Summer. Así de buena me pareció.
Sam se siente fracasado porque se dedica a escribir libros sobre películas populares y no al contrario, él quiere ser un autor reconocido. Mientras tanto conoce a Birdie, la chica de la cafetería en la que suele comprar café, solo que cuando decide conquistarla, Birdie es despedida; entonces recurre a las redes sociales para encontrarse con ella y armar su plan de conquista.

Oculus
Hacía tiempo que no veía películas de horror, y no fue algo así como que me dejó sin poder dormir, pero Oculus nos mantuvo, a los expectadores de esta casa, al hilo de la historia.
Un antiguo espejo es el protagonista de esta película y Kaylie Russell está por confirmar la hipótesis de que no los dueños del espejo sino el espejo ha cometido los crímenes que han tenido lugar en las casas en las que ha sido exhibido.
Cuando su hermano sale del sanatorio y Kaylie encuentra el espejo en una subasta, ésta inventa todo un sistema para provocarlo y a los espíritus que habitan en él, incluidos sus padres, que murieron cuando ella y su hermano eran pequeños, para demostrar que existe una fuerza poderosa que lo administra.

Neighbors
Una película que me creó muchas expectativas pero que no sé si fueron superadas es Neighbors.
Las vidas de Mac y Kelly son súper aburridas, muy normales de un matrimonio con un bebé y una hipoteca, hasta que unos ruidosos vecinos, una fraternidad, se mudan en la casa de al lado.
Lo que mueve a esta película, en mi opinión, es la unión de Zac Efron y Seth Rogen. Es graciosa, no lo negaré, tiene sus buenos momentos, pero no fue lol para mí. No sé por qué. Muchas expectativas, tal vez. Yo y mis expectativas todo el tiempo. No obstante, es agradable de ver en casa. Hay que darle la oportunidad.

The Amazing Spider-man 2
Si no fuera por la química entre Andrew Garfield y Emma Stone...

Pero Electro es espectacular, la verdad, siempre me gusta mucho cuando Jamie Foxx aparece en una película. Él tiene el mismo efecto que Morgan Freeman y John Goodman para mí: mejoran todo a su alrededor; la película puede ser muy mala pero si está alguno de estos tres, todo adquiere un nuevo nivel.
Bien, todo comienza con los misteriosos descubrimientos del padre de Peter, quien trabajaba para Oscorp, y la relación de tales descubrimientos con su hijo. El mejor amigo de Peter es el hijo del dueño de Oscorp y padece de una enfermedad degenerativa, y Max Dillon (Electro), quien también tranaja en la corporación, padecerán, ambos, cambios sobrenaturales y se convertirán en archienemigos del Asombroso Spider-man.

Godzilla
Mi curiosidad por esta película fue satisfecha en buena proporción. Me pareció buena. Nunca he sido fanática de Godzilla, pero la reptil (porque creo que es hembra) termina convirtiéndose en mi súper héroe.
Explicar esta película me será complejo, no soy buena con este género, pero sucede que algunas mutaciones, producto de la radiación, habitan en la tierra y están a punto de aparearce, es entonces cuando Godzilla interviene en su acto heroico.

The Fault In Our Stars
Y mi película del mes, al fin, ¡me encantó!, no hay otra manera de exponerlo, la popular, TFIOS.
Basada en la popular novela para jóvenes adultos de John Green, The Fault in Our Stars será el nuevo clásico romántico. Ya lo había leído por ahí, es la nueva The Notebook, para mí es la nueva A Walk to Remember, pero es cierto, es una película romántica hermosa, mi número uno del año hasta ahora, no puedo evitarlo, quiero que sea Divergente, no obstante, después de haber visto esta historia, la gracia de sus personajes, las interpretaciones de Ansel como Augustus (quien merece todo el crédito) y de Shailene como Hazel Grace, no creo tener otra número uno, a menos que The Best Of Me, más adelante en el año, termine barriendo TFIOS.
Obligada por su madre, Hazel Grace asiste a terapia de grupo para hablar de su enfermedad, Hazel Grace es una adolescente con cáncer terminal. Ahí conoce a Augustus Waters, quien cambiará su mundo. 

viernes, 7 de septiembre de 2012

The Lucky One


Hace un año, para esta fecha, había escogido no una sino dos, tres y cuatro películas favoritas; pero este año, a pesar de que he visto algunas historias encantadoras como The Vow, no he tenido la misma suerte. 
Una de las películas por las que sentía mayor curiosidad, y que me dejó opiniones encontradas, fue The Lucky One, este drama romántico, inspirado en la novela de Nicholas Sparks. No sé qué pasó con The Lucky One, la historia es muy a lo Nicholas Sparks, basada en un soldado de la guerra que es milagrosamente salvado de la explosión de una mina cuando encuentra la fotografía de una chica, que dice en el reverso, “Mantente a salvo”. A partir de entonces, Logan (Zac Efron) inicia la búsqueda del dueño de la fotografía. Al ser dado de baja del ejército, y al no encontrar al propietario de la fotografía, se propone encontrarla él mismo a ella. 

La historia es agradable, y, como ya lo dije, muy a lo Nicholas Sparks, no obstante hubo algo que faltó, no en el argumento pero en la química entre los protagonistas. Para soportar mejor mi tesis tendría que haber leído el libro, sin embargo me atreveré a decir lo que pienso aún sin saber si las actuaciones debieron darse de la manera en que se propusieron en la novela.

La incorporación de Zac Efron fue, creo, un éxito; de hecho, es una de las razones por la que se antoja mirar la historia (a pesar de Sparks). Zac es el gancho. Pero se me hacía raro verlo andando plásticamente por el poblado, acompañado por sus músculos y su perro… no lo sé, me parecía irreal. La chica, Taylor Schilling, creo que actúa bien también, mas no hacía buena combinación con Zac. Al discutir, con mi hermana, si nos gustó la película o no, resumimos que no era fácil determinarlo porque la historia era agradable, Zac también, sin embargo, ella dijo, “había tenido mejor química con Michelle Pfiffer en New Year´s Eve”.

martes, 27 de diciembre de 2011

New Year´s Eve


No sé cómo exponer mi emoción por las comedias románticas inspiradas o desarrolladas en medio de la algarabía navideña, ¡simplemente me encantan!; aún las menos atractivas como  Surviving Christmas o Jersey Girl me gustan; por esto no es raro que New Year´s Eve (Víspera de Año Nuevo) me haya gustado tanto a pesar de sus incontables historias y su múltiple elenco.

New Year´s Eve es una comedia romántica dirigida por Garry Marshall, que explora los sucesos de un conjunto de personajes durante la víspera de Año Nuevo. Laura (Katherine Heigl) es la Chef designada para elaborar el menú de la fiesta de fin de año de una compañía de música, la fiesta será animada por el cantante Jensen (Jon Bon Jovi), quien, adicionalmente, solía ser su prometido. Sam (Josh Duhamel) es un soltero cotizado y codiciado que, a pesar de esto, espera reencontrarse, a media noche, con la mujer de sus sueños, a la que conoció un día como aquel, el año anterior. Ingrid (Michelle Pfeiffer) es una mujer desilusionada que representa el cambio y las resoluciones para el nuevo año, resoluciones que resolverá acompañada de un enérgico jovencito, Paul (Zac Efron). Kim (Sarah Jessica Parker) es el reflejo de la madre melancólica y patética que, en adición, debe lidiar con los deseos de independencia, normales, de su hija adolescente (Abigail Breslin). En el ánimo de ganar 25.000 dólares, dos mujeres, Tess (Jessica Beil) y Sarah (Sarah Paulson), intentarán, simultáneamente, tener el primer bebé nacido del año. Y Claire Morgan (Hilary Swank), una importante empresaria, tendrá la tarea de organizar el gran evento del día, el conteo regresivo para la medianoche que anualmente se celebra en la Gran Manzana de Nueva York.

Mucho caos, mucho amor, muchas resoluciones, nuevos comienzos y conclusiones se desenvuelven en esta película navideña aderezada con mucho romance y muchas caras famosas: Ashton Kutcher, Lea Michele, Zac Efron (¡lo mejor de la película!), Michelle Pfiffer, Katherine Heigl, Robert de Niro, Halle Berry, Hilary Swank, Sarah Jessica Parker, Josh Duhamel, Sofía Vergara, Jon Bon Jovi… ¡y hasta Ryan Seacrest!

lunes, 24 de enero de 2011

Charlie St. Cloud


No puedo dejar de comentar Charlie St. Cloud.
Otra de esas películas del 2.010 que vi en el 2.011 es Charlie St. Cloud, que está basada en el libro del autor estadounidense Ben Sherwood, The Death and Life of Charlie St. Cloud, que traduce: La Muerte y Vida de Charlie St. Cloud, y que está protagonizada por Zac Efron (High School Musical, Zac Efron). No es mi predilecto Zac Efron pero creo que desempeñó bien su rol, aunque habría que leer el libro para estar segura de esto. 
Pues bien, Charlie St. Cloud es una adorable película que trata de manera dulce y romántica el misterio de la vida después de la muerte, por decirlo de alguna manera, y las conexiones de los vivos con los difuntos. Inicia presentándonos a la familia St. Cloud, dos hermanos muy unidos, uno adolescente y otro pequeño, Charlie y Sam, y una madre enfermera o doctora, esto no me queda claro, que viven en un pueblo costero, por lo que el poblado, sus calles y sus actividades deportivas, como la regata, forman parte de la historia, sin embargo se centra en las peculiares relaciones entre Charlie y su hermanito, y Charlie y Tess, una antigua compañera de clases con la que se reencuentra, a pesar de que nunca había intimado con ella en la secundaria, después de cinco años en condiciones particulares, Charlie no estudió en la universidad como debió, aunque tenía un futuro prometedor, y, por el contrario, tomó un trabajo muy diferente, era el encargado del cementerio donde reposaban los restos de su hermanito y el padre de Tess. 
Ésta es una película que podría ser profundamente triste, a pesar de que en mi manera de narrar sus situaciones pudiera percibirse un tono alegre, sin embargo no es así, y es lo que me gusta de ella, reflexiona sobre el tema de la muerte y los lazos que se tejen durante la vida y más allá de ésta, y sobre las oportunidades, en una historia tierna y llena de esperanza. Además, como bonus para mí, abarca todo ese tema de los amores que se reencuentran, que tanto me apasionan, las vueltas de la vida... que dicen.