Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2012

Wanderlust


Qué divertido es cuando algunas comedias del cine te sorprenden. Así me pasó con Wanderlust.

George y Linda ponen todo su esfuerzo en comprar, aun en recesión económica, un Microloft (apartamento tipo estudio) en el West Village de Nueva York, pero este sueño culmina cuando George es despedido de su trabajo y HBO rechaza, por considerarlo muy deprimente, el documental sobre un pingüino enfermo de cáncer testicular, que Linda había producido. De esta manera, el matrimonio se ve en la necesidad de renunciar a sus costumbres para marcharse a Atlanta, donde vive el hermano mayor de George. Durante la travesía, para descansar, se hospedan en un particular lugar, Elysium, Bed and Breakfast, que termina seduciendo a la pareja pues, más que un Bed and Breakfast, es una morada donde la gente vive libre, sin inhibicions o restricciones.

Wanderlust es una comedia hilarante, graciosa, algo grotesca, divertida y todos los adjetivos simpáticos que se le pueda sumar. Me pareció muy cómica, quizás, porque no lo esperaba. Había visto los entretelones, los comerciales y la publicidad de la película, sin embargo, tal vez, como se trataba de un tema poco llamativo a mi interés, dos visitantes en una comuna hippie, no me había cautivado del todo, o llamado la atención –a pesar de tratarse de una película de Jennifer Aniston–. Pero sabía que terminaría viéndola. Y me encantó. Jennifer es preciosa, como siempre, Paul Rudd es estupendo, pero quien se roba el espectáculo, en mi opinión, es Justin Theroux, que seductora y jocosamente interpreta a Seth, el líder de la comuna.
También participan en la película: Malin Akerman, Ken Marino, Kathryn Hahn y Alan Alda.
¡Excelente comedia!


American Reunion


Este año regresó al cine la secuela de una de las comedias más divertidas de mi generación, American Pie, American Reunion.

El argumento de la película se basa en la reunión de la clase del ´99. Han transcurrido trece años desde que el grupo se graduó de High School  y han decidido reunirse, pero ¿qué pasó en todo este tiempo con Jim, Oz, Kevin, Finch y Stifler? El matrimonio de Jim y Michelle tiene problemas de intimidad, lo cual está afectando la relación. Oz es comentarista de deportes, pero últimamente no se siente muy orgulloso porque participó en uno de esos reality show de baile y fue vergonzosamente eliminado. Kevin, aunque felizmente casado, se siente contento de alejarse unos días de la convivencia matrimonial. Finch es el más interesante de los exalumnos, su vida ha sido una aventura desde entonces y hace alarde de haber recorrido el mundo entero. Y Stiffler es el mismo Stiffler de las películas anteriores, inmaduro, ocurrente, soltero y buscapleitos, metiendo a sus amigos en problemas. La diversión se centra en la reunión de exalumnos y las locuras de los amigos, pero el enredo principal se enfoca en el enamoramiento que siente Kara por Jim; Kara es una muchacha de dieciocho años, a quien Jim solía cuidar cuando era una niña, y con la que se reencuentra en la víspera de la reunión.

Fue divertido haber visto al clan reunido nuevamente. La película es tan subida de tono como todas las anteriores, los enredos muy creativos y las situaciones tanto embarazosas como novedosas. Digamos que no es mi comedia favorita del año pero sí fue agradable retomar, especialmente porque todo el elenco se reunió para la historia, siquiera para una aparición muy pequeña, lo que cuenta como algo importante para aquellos que disfrutamos American Pie, la primera vez.

domingo, 6 de mayo de 2012

21 Jump Street


Hacía tiempo que no me divertía tanto. Anoche fuimos al cine a ver 21 Jump Street.

21 Jump Street (Comando Especial) es una comedia co-escrita por Jonah Hill y protagonizada por Jonah Hill y Channing Tatum, basada en el programa de televisión de 1.987, que protagonizaban Johnny Deep, Dustin Nguyen y Peter DeLouise.

Jenko (Channing Tatum) y Schmidt (Jonah Hill) son dos compañeros de secundaria; uno, bien parecido, atlético, popular y simpático, pero de malas calificaciones; el otro, menos atractivo, fracasado, pero muy inteligente. Los muchachos no eran mejores amigos en High School, sin embargo, siete años más tarde, se reencuentran en la Academia de Policía y pasan a complementarse uno al otro.

Cuando hacen el primer arresto fallido, son enviados a 21 Jump Street para trabajar encubiertos en la secundaria de la zona, el objetivo del trabajo será pescar al distribuidor de una nueva droga (que ya ocasionó la muerte de un estudiante) y evitar que se propague en otros distritos.

La película es estupenda, muy graciosa e hilarante. Me recordó un poco al ingenio de Super Bad, en algunos casos. Jonah Hill tiene su mérito, no solo co-escribió esta comedia sino que es el héroe de la historia; pero Channing Tatum es genial en su personaje –y lo digo apartando que es uno de mis favoritos en estos días–, no es usual verlo en estos roles chistosos, aunque ya interpretó un papel similarmente simpático en The Dilemma. Al final hay un cameo interesante y sorprendente, que si todavía no es de dominio general, prefiero no mencionarlo para no estropear la emoción de quienes no hubieran visto todavía 21 Jump Street.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Crazy, Stupid, Love


Nada como la asistencia inesperada al cine para ver una buena película.

Después que pensaba que la cartelera del cine de la localidad en la que vivo no podía ser peor, me sorprendió que estuviera exhibiendo una de las comedias que esperaba ver este año, aunque me conformaba con esperar el lanzamiento en dvd pues cómo cuesta que coloquen comedias en el cine por acá. Anoche, mi hermana y yo disfrutamos de, probablemente, una de las mejores comedias de esta temporada: Crazy, Stupid, Love (Loco, Estúpido, Amor).
Para empezar debo exponer que a pesar de que tenía conocimiento del argumento de la película, yo pensaba que el romance entre Ryan Gosling (quien se lleva la película, en mi opinión) y Emma Stone sería el centro de la historia, pero no, la pareja protagonista de ésta la conforman Steve Carell y Julianne Moore; acá Carell retoma uno de sus agradables personajes al estilo de Dan in Real Life o The 40 Year Old Virgin (menos ese asunto de la virginidad). La película inicia con el rompimiento del matrimonio Weaver, que trae como consecuencia la recurrencia de Cal (Steve Carell) en bares, solo que con una actitud solitaria, desconsolada y deprimida, lo que llama la atención del soltero, mujeriego, Jacob (Ryan Gosling), quien se vuelve su mentor en el trabajo de conquistar a las señoras. La trama se complica cuando Jacob se enamora de Hannah (Emma Stone), quien resulta ser la hija mayor de Cal.
Crazy, Stupid, Love es una comedia con un twist, un giro, cada tanto tiempo, aunque podría parecer una loca opinión, me recordó, por la diversidad de personajes y de historias entrelazadas que al final convergen en una misma escena, a ésa gran película que es Love Actually, pero mejor, para que no se confunda este comentario, dejémoslo en que es una gran comedia, entretenida y original; tiene un reparto de artistas de renombre, geniales y multifacéticos entre los que destacan: Marisa Tomei, quien hace un hilarante personaje como la maestra del hijo de Cal y una de sus conquistas, y Kevin Bacon.   

domingo, 14 de agosto de 2011

Horrible Bosses (Quiero Matar a mi Jefe)


¡Ah!, qué encanto que no tuviera que esperar meses para ver Horrible Bosses. 
Traducida en Venezuela como “Quiero Matar a mi Jefe”, Horrible Bosses es una hilarante comedia sobre un trío de amigos que hastiados de la mediocridad de sus respectivos trabajos ingenian un plan para deshacerse de cada uno de sus jefes.
Nick, interpretado por Jason Bateman, es un ejecutivo que espera el ascenso para el cargo de Vicepresidente de la compañía para la que trabaja pero no lo consigue debido a que el Presidente de la empresa, interpretado por Kevin Spacey, se autoproclama en ambos cargos. Dale está comprometido para casarse, y es asistente de la odontóloga  Julia Harris (Jennifer Aniston), quien a su vez es una abusiva jefa obsesionada sexualmente con él. Kurt (Jason Sudeikis) es contador y tiene la relación ideal patrón-trabajador hasta que su jefe, Jack Pellit (Donald Sutherland), fallece de un fulminante infarto y el adicto hijo de éste pasa a ser su nuevo empleador. Los tres hombres llegan a la conclusión de que para resolver sus problemas laborales lo mejor será asesinar a sus jefes.
Horrible Bosses es una comedia muy simpática, tiene un elenco de primera, además actúan Jaime Foxx y Colin Farrell, quienes junto a Jennifer Aniston, que por primera vez hace un papel tan provocativo, y a Charlie Day (Dale Arbus), se roban la película –en mi humilde opinión–, las situaciones son graciosas, la historia es original, y reconozcámoslo, ¿quién se lleva bien con su jefe?, lo que es otro motivo para apoyar este film en el cine.