Mostrando entradas con la etiqueta Charlotte Lucas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlotte Lucas. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

Charlotte Collins



En conmemoración a los 200 años del nacimiento de mi novela favorita, la novela de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio, me he propuesto -en mi propio tiempo- leer nuevamente el libro, que ya está cumplido; ver la serie de la BBC, que también está cumplido; y ver otras adaptaciones –el estado de esta meta está todavía por cumplir–. En este sentido, noté que tenía una novela en espera, justamente relacionada a la obra celebrada, y decidí removerla de su estatus y empezar a leerla para continuar la celebración. La novela es Charlotte Collins.

¿Cómo supe de Charlotte Collins – A continuation of Jane Austen´s Pride and Prejudice?
Gracias a Twitter.
Sí, gracias a Twitter he sabido de la novela Charlotte Collins así como de muchas otras continuaciones de las novelas o personajes de Jane Austen. Aunque no me inclino por leer estas continuaciones, de hecho siento que hay una sobreexposición descarada sobre las continuaciones y adaptaciones de personajes de las novelas de Austen; Charlotte Collins –Una Continuación de Orgullo y Prejuicio–, llamó mi atención porque el personaje Charlotte Lucas, en la obra de Austen, siempre ha sido de mis favoritos, no exactamente porque se casara con Collins pero por su agudeza. Ella es muy inteligente, excepto por… Collins, por supuesto. Austen solo quiso ser sarcástica en este sentido, así que disculpemos a Charlotte.
Supongo que Jennifer Becton, la autora, se sentía, sobre el destino de este personaje Austen, tan incómoda como el resto del mundo, que se ingenió unas circunstancias diferentes para repararlo. 
La novela inicia en el año 1.818, en el sepelio de Collins, quien, para mi gracia, fallece atropellado por una carreta. A carriage accident. El día del sepulcro era radiante y hermoso, lo opuesto a lo que Collins, según refiere la autora, habría concebido para un día lúgubre como el de su partida. Elizabeth Bennet aparece en el prólogo, una vez más reprochándole a su amiga tantos años de infelicidad al casarse con un hombre al que no amaba a cambio de seguridad económica.
Sometimes society-and transportation-makes of us that we must do our best to meet. You, Charlotte, have always exceeded the demands of society, even if I have not approved of your choices. And now you have a new set of circumstances with which to deal, and I hope that happier choices will be available to you.
Increíblemente Charlotte se mantuvo unida a Collins siete años. Uff… mala suerte que aquella carreta no apareciera antes.
Dos años transcurren desde la muerte de Collins y Charlotte se encuentra residenciada en Westerham, en un cottage que le rentaba Lady Catherine de Bourgh por muy poco dinero. Su hermana, Maria Lucas, acude a ella en auxilio, Maria necesita entrar en sociedad y la condición de salud de sus padres no les permitía ser los chaperones adecuados en Hertfordshire, por lo que Charlotte es la salida que necesita. Después de ruegos y promesas, Charlotte, quien todavía viste de luto por el difunto Mr Collins, acepta ser su chaperona e ingresarla, bajo su observación, en sociedad. Maria estima pescar marido aunque, después de ver el matrimonio de su hermana, espera hacerlo solo por amor; y la oportunidad se presenta cuando un forastero, Mr Westfield, acompañado por su irreverente tío, Mr Basford, entra en el mismo círculo social.
Charlotte Collins es una novela independiente, escrita por la autora estadounidense Jennifer Becton, e inspirada en el personaje Charlotte Lucas, de la novela Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen. La novela constituye una lectura agradable y ligera. Bien escrita. A pesar de que la leí en inglés, y son pocas las novelas que he leído en inglés –pues prefiero siempre leer en mi propio idioma– como para emitir una opinión relevante, considero que está elegantemente desarrollada y cuidado cada detalle. Los elementos Austen se presentan en ella, los caballeros enigmáticos y los seductores, las damas inteligentes y las coquetas, la huída clásica de Orgullo y Prejuicio, los largos paseos caminando –aun cuando no se trate de Elizabeth Bennet–, la afición de la heroína por la lectura, los bailes, los juegos de cartas y el chismorreo. Sin embargo, en algunas oportunidades, no sentía que leía a Charlotte sino a un nuevo personaje que se parecía mucho a ella, especialmente por el destino que tomó la historia. No obstante fue bonito haber leído a Charlotte enamorada y con desenlace feliz.
Algunos detalles:
*Uno de los personajes (supongo), Colonel Armitage, es inspirado en el actor de la serie Norte y Sur, Richard Armitage.
**Elizabeth y Darcy tienen dos hijas: Jane y Cassandra.
***La autora emplea su conocimiento sobre los caballos durante el desarrollo de la obra.
Most people –and horses– behave in ways that benefit themselves and care a Little for the wishes and feelings of others.
****Charlotte y Collins tienen una hija que fallece siendo todavía una bebé.

lunes, 3 de enero de 2011

Charlotte Lucas


A pesar de su casamiento con Mr Collins, ¿fue Charlotte Lucas la chica más lista en Orgullo y Prejuicio?
He estado releyendo Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen, y he encontrado fascinantes algunas de las líneas enmarcadas en la voz de Charlotte Lucas.
Jane Austen determinó en Charlotte Lucas el estereotipo de la mujer de su época, sumisa y dispuesta a hacer un buen matrimonio solo porque era lo debido, al contrario de Elizabeth Bennet quien se negaba a casarse sin amor, no obstante Charlotte suele ser muy perceptiva en el curso de la novela.
“A veces es malo ser tan reservada”, expone ella a Elizabeth, en el capítulo VI, sobre el asunto entre Bingley y Jane, “Si una mujer disimula su afecto, con el mismo cuidado, al objeto del mismo, puede perder la oportunidad de conquistarle”, y es esto lo que precisamente ocurre cuando Bingley deja Netherfield persuadido, por sus hermanas y Mr Darcy, y, aparentemente, convencido de la falta de cariño de Jane hacia él. Algo similar sucede en el baile de Netherfield cuando Elizabeth estaba decidida a conquistar a Wickham y Charlotte le advierte del peligro de rechazar a un buen prospecto como Mr Darcy.
Cuando volvió a empezar la danza y Darcy llegó para llevarse a Elizabeth, Charlotte no pudo por menos, en un cuchicheo, que recomendar a su amiga que no fuese tonta y no dejase que el pensar en Wickham la hiciese parecer desagradable a los ojos de un hombre que valía diez veces más que aquél.
Esta claro que Charlotte fue educada para casarse con aquel que le ofreciera el mejor nivel de vida, y es por esto que entre las alternativas Darcy-Wickham, ella ponía mayor peso sobre la balanza del lado de Darcy, porque para ella los sentimientos no tenían que estar estrictamente ligados con el matrimonio, aún cuando el afecto de su amiga se inclinara más por Wickham.
La ventura del matrimonio no es más que una cuestión de suerte.
Así también, cuando Mr Collins es rechazado por Elizabeth, Charlotte se aventaja la situación en su favor para que éste reconduzca el ofrecimiento de matrimonio hacia ella.
Ahora no me sorprende que se haya escrito un libro sobre la continuación de la vida de Charlotte Lucas después de su matrimonio con el Señor Collins, Charlotte Collins, de Jennifer Becton, que proporcionara a Charlotte la felicidad que una mujer con su instinto, percepción e inteligencia sobre las relaciones que giraban en su entorno merecía. 
Estoy segura de que seguiré encontrando más frases fascinantes en el personaje de Charlotte Lucas, y de toda Jane Austen en general, siempre hay algo nuevo y sorprendente en su trabajo, no importa que se haya leído una y otra vez, es tan refrescante e interesante como la primera vez.
¿Qué significa esto? –preguntó Charlotte en cuanto se fue–. Querida Elizabeth, debe de estar enamorado de ti, pues si no, nunca habría venido a vernos con esta familiaridad.
Orgullo y Prejuicio.