Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Grant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugh Grant. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

The Englishman Who Went Up a Hill But Came Down a Mountain


Gracias a Twitter (¡me encanta Twitter!), y a mi sobre exposición en Twitter, mis gustos, lo que me gusta escuchar, lo que me gusta ver, mis actores favoritos ¡y hasta Xabi Alonso! (esta broma podrá entenderla mi Twitter-amiga @SalonJaneAusten), he conocido un mundo nuevo.

Un día, en uno de mis tweets sobre mis películas favoritas y sobre cómo el actor Hugh Grant era parte importante en mi Top 10 de películas, @Antonia_Romera, una de esas súper chicas literatas, fanática de Richard Armitage, que he conocido a través de Twitter, leyó mi fantástico tweet y me comentó que también le gustaban sus películas y que siempre había querido ver una de ellas, El Inglés que Subió la Colina pero Bajó una Montaña; obviamente yo desconocía este título, me di a la tarea de buscarlo en Internet, y con el nombre en la mano, Esposo descargó para mí esta graciosa película.

El Inglés que Subió la Colina pero Bajó una Montaña.
Ambientada en el sureste de Gales, El Inglés que Subió la Colina pero Bajó una Montaña es una película del año 1.995, inspirada en un evento real. Cuando dos ingleses, oficiales retirados de la guerra, visitan Ffynnon Garw, en Gales, para efectuar la medición de una de sus colinas, el pueblo entero se confabula para que dicha medición tenga los metros necesarios para que una montaña figurara entre sus mapas. Desde el tipo ateo de la comunidad (Morgan la Cabra) hasta el clérigo de la iglesia (el reverendo Jones) conspiran y trabajan en mancomunidad para lograr el evento, todo retratado desde un humor muy inglés y con actuaciones curiosas, creativas, graciosas y divertidas.

Finalmente, si hay personas en este mundo que, como yo, no han visto todavía esta creativa y particular película inglesa, que tiene como protagonista principal a Hugh Grant, uno de mis héroes de la comedia romántica, puede experimentar verla pues conseguirá una peculiar historia, graciosa, de un humor inglés muy simpático.

jueves, 23 de junio de 2011

Notting Hill


En estos días he sentido la incontrolable necesidad de ver otra vez una de mis diez selectas películas favoritas, Notting Hill, ¿por qué?, todavía no lo sé, pero muchas razones pudieron influir para motivarme a verla una vez más, al fin y al cabo, que una estrella de Hollywood se presente en la tienda de una persona común es cosa del día a día, ¿no es así?; además, inconscientemente siento cierta debilidad por las comedias románticas de Hugh Grant, si no, por qué me gustan tanto Love Actually, Two Weeks Notice o Music and Lyrics. La verdad, no se me ocurría una mejor manera de disfrutar la velada de un martes en la noche que viendo Notting Hill.
William Thacker es el dueño de una tienda de libros, no de cualquier clase de libros, sino de libros de viajes, un miércoles normal entra a su librería una joven mujer que llama su atención, éste la atiende con la curiosidad normal que siente por una mujer atractiva, cuando uno de los clientes en la tienda solicita un autógrafo a la señorita y Thacker comprende que se trataba de la famosa actriz Anna Scott.  
Lo que me gusta de Notting Hill es que no se trata de la clásica comedia romántica, en esta película las cosas suceden al contrario que en las de su género, el muchacho siempre está vulnerable y al filo de un colapso amoroso y la chica es dura de sentimientos y siempre tiene el poder y control de la relación, lo que hace a la historia bastante improbable, aunque no imposible, pero siempre encantadora.

Debido a que mi inspiración para volver a ver Notting Hill fue Hugh Grant, ahora revelo mi top de las películas que más me gustan de él.
 
Mi Top 5 Hugh Grant
5. Bridget Jones´s Diary
4. Music and Lyrics 
3. Love Actually
2. Notting Hill
1. Two Weeks Notice



Extra: Sense and Sensibility 

viernes, 26 de noviembre de 2010

Music & Lyrics (Letra y Música)

Para ser honesta, he intentado escribir sobre Music & Lyrics desde hace días… finalmente, creo, encontré la inspiración.
Hace algunos años, como con cualquier otra comedia romántica, mi esposo se vio obligado a acompañarme al cine para ver la última película de Drew Barrymore, para su fortuna –supongo– ésta contaba con la actuación de Hugh Grant, cuyo trabajo, gracias a Cuatro Bodas y Un Funeral, admira. ´Pop Goes My Heart´ es el tema con que inicia la película, un video de una Boy Band característica de los años ochenta (con todo y sus pasos de baile y vestuario estrafalario característico) por lo tanto, luego de esto, era bastante probable que le agradara la idea de la cinta, él, amante de la música, en seguida comenzó a sonreír…
Alex Fletcher solía ser uno de los dos vocalistas de Pop, un grupo de chicos (o Boy Band)  popular de la encantadora época ochentera, que sobrevive cantando los temas que componía con Colin, su compañero de grupo, en pequeñas reuniones  de secundaria o en algunos parques de diversiones; en el afán de regresar a la palestra musical, pues debe componer una canción (The Way Back Into Love) para la estrella sensación del momento, Cora Corman, conoce a Sophie Fisher, una joven corriente que acude a su departamento para cuidar sus plantas, solo que Alex tiene un ligero problema en la realización de su tema, él no puede escribir líricas. En su tiempo con Pop, Colin escribía las letras y él la música, por esto debe encontrar un compositor que contribuya en la construcción de esta canción, cualidad que observa en Sophie, sin embargo, a pesar de la capacidad de ésta para componer, Sophie se resiste a hacerlo por su inseguridad como escritora y desconfianza en sí misma.
Music & Lyrics (Letra y Música) es una de  las veinte películas que más me gustan, no sé cómo explicarlo pero me recuerda un poco a la inocencia del cine de Doris Day y Rock Hudson, además es auténtica, dulce y encantadora, particularmente pienso que hacen falta más películas de este estilo sencillo. Para concluir mis impresiones e historia al inicio, a mi esposo le gustó tanto Letra y Música que al llegar a casa fue directo a descargar algunos de los temas de la banda sonora, Hugh Grant nunca lo decepciona, a mi tampoco.