Mostrando entradas con la etiqueta Sixteen Candles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sixteen Candles. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2017

5 Películas para Ver en San Valentín (edición 2017)

Cine

Quería traer un tema para mi recomendación de este año, como el pasado, pero hay buenas películas esta temporada; sin embargo, los clásicos siempre serán los clásicos y es imposible no colar alguno aquí.


The Edge of Seventeen
Estoy segura de que ésta no será la única vez que escriba algo sobre esta película en este blog, y, aunque no es precisamente la película romántica, es una de esas películas que te entretiene de inicio a fin, con un bonito mensaje de esperanza y también amor.
 
Sixteen Candles
Y ya que estoy en películas acerca de edades y una etapa tan compleja como la de la adolescencia, no hay momento peor que cumplir dieciséis años y que ni tus padres lo recuerden. Sin embargo, no todo está tan mal cuando, secretamente, le gustas al chico más popular de la escuela. 
Arrival
Cambio radicalmente de género y me paso al Sci-Fi con Arrival, una película que demuestra que el verdadero amor puede nacer en el momento más inconveniente y todavía proyectarse.

La La Land
No sería San V. sin Ryan Gosling. La La Land es la comedia romántica de la temporada y probablemente la película de año.
Cincuenta Sombras Más Oscuras 
Y qué sería yo, me pregunto otra vez, si no sugiero la película que no necesita sugerencias. Ahora en cines.

Les dejo de referencia las primeras ediciones de 5 Películas para Ver en San Valentín
5 Películas para ver en San Valentín (edición 2016): enlace
 

5 Películas para ver en San Valentín (edición 2015): enlace
 

5 Películas para ver en San Valentín (edición 2014): enlace

 

domingo, 30 de diciembre de 2012

Otras Películas que vi en 2.012



Algunas veces las películas que no son estrenos del año en curso superan al cine del año. Así, hay otras películas que vi en 2.012, que son, casi todas, de 2.011, y que me gustaron mucho más que las del período que está por terminar. 

One Day
Si tuviera que escoger un número uno de estas películas, ésta sería One Day.
One Day me mantuvo inquieta por varios días después que la vi porque me  sentí identificada con la nostalgia de sus personajes y no me podía recuperar del destino que tuvo su amor.
Basada en el libro de David Nicholls, One Day trata la relación a través de los años de Emma y Dexter. La relación de Emma y Dexter inicia como un amor platónico que es suspendido porque prefieren ser amigos antes que otra cosa, pero esta amistad se confunde con el tiempo.

Like Crazy
Más tarde en el año pude ver Like Crazy, película independiente que tiene las actuaciones de Felicity Jones y Anton Yelchin, también al estilo nostálgico de One Day y con final infeliz diferente; trata el romance entre Anna y Jacob. Anna es una joven inglesa que estudia en Estados Unidos, donde conoce a Jacob, que por una ligereza se queda en Estados Unidos, por amor, a sabiendas que su visa estaba por expirar. A la sazón, la historia trata las vicisitudes de los jóvenes para superar la extradición de la muchacha.

Warrior
Comenzando por que sus protagonistas son Tom Hardy y Joel Edgerton, Warrior, que no es el estilo de películas que suelo ver, me gustó por el dramatismo de las actuaciones de sus protagonistas y el argumento familiar en el que se desarrolla.
Dos hermanos separados, Brendan y Tommy, se reencuentran cuando, por necesidades económicas, ambos se enfrentan en la final del concurso Sparta, que mezcla la pelea clásica con las artes marciales.

Hysteria
Hysteria fue una delicia. Me encantó esta película inglesa protagonizada por Maggie Gyllenhaal y Hugh Dancy, que trata, muy simpática y románticamente, la creación del primer consolador, que, a su vez, pasó a sustituir las prácticas para controlar la “histeria femenina” de finales del siglo XIX.

Sixteen Candles
Había escuchado mucho hablar de Sixteen Candles pero, hasta esta Navidad, no la había visto todavía. Y me encantó.
Sixteen Candles es una película del año 1.984, escrita y dirigida por John Hughes y protagonizada por Molly Ringwald y Michale Schoeffling, que trata las inseguridades de una joven de dieciséis años.
Sam cumple dieciséis años en la víspera del matrimonio de su hermana, lo que hace que sus padres, y demás familiares, olviden la fecha. En la escuela, debe superar que el chico que le gusta, Jake Ryan, sea novio de la muchacha más popular.