Mostrando entradas con la etiqueta Los Misterios de Udolfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Misterios de Udolfo. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

Proyecto Austen 2017 - Resumen


Jane Austen / Libros 

Ha sido, como siempre, encantador leer todas estas novelas relacionadas con Jane Austen para el Proyecto Austen del blog . Las escogidas de este año fueron:

Agonía y Esperanza, del autor Fernando García Pañeda, una adaptación contemporánea de la novela Persuasión.

Los Misterios de Udolfo, de Ann Radcliffe, novela gótica que Jane leyó y hace referencia en su obra Northanger Abbey, que también, por cierto, está de aniversario.

Divorcio en Nueva York, de la autora Cathleen Schine, una adaptación moderna de la novela Sensatez y Sensibilidad.


Persuasión, de Jane Austen, novela publicada póstumamente que celebra, a partir de diciembre de 2017, doscientos años.

Espero en 2018 traer nuevos proyectos relacionados con Jane, aunque, les adelanto, es posible que me plantee un Proyecto Austen year round. Ya les comentaré al respecto en su debida oportunidad.

¡Felices Fiestas!
M.

También te puede interesar:


domingo, 29 de octubre de 2017

Leídas en Octubre 2017



Libros
 
 
Y bueno, continuando con mi Proyecto Austen, lo que empecé a leer en octubre fue Los Misterios de Udolfo, la novela gótica de la autora Ann Radcliffe sobre la que se hace mención en la novela Northanger Abbey y con la que he querido rendir tributo a Jane Austen este año.
Los Misterios de Udolfo es una novela gótica en la que la superstición prevalece como elemento fundamental; sin embargo, la autora ha conseguido presentarnos a una heroína escéptica a los mitos y leyendas pero que también puede ser impresionable. La ambientación en paisajes boscosos, rodeados de aldeas y castillos "encantados", te conectan con la estructura del tiempo, siglo XVI, y la idiosincrasia de su gente.
Describo un poco más de Los Misterios de Udolfo, así como las frases más destacadas en el artículo Proyecto Austen: Los Misterios de Udolfo.
 

Siendo Los Misterios de Udolfo una novela extensa, hubo un momento en que necesité un descanso y tomé una lectura que había dejado pendiente a principios de año porque la consideré más apropiada para Octubre y tener algo que comentar relacionado con Halloween. Esta lectura es Alfileres en el Corazón.
 

Alfileres en el Corazón es un relato ligero, muy divertido, y una de mis lecturas inesperadas y destacadas del año.
No soy entusiasta de los relatos por eso de que siempre nos dejan con ganas de más, y éste no es la excepción, pero puedes llegar a un feliz acuerdo con cómo termina. Primero contamos con una protagonista fresca y un poco loca, que se empeña en hacer un muñeco vudú para que el chico que le gusta se enamore de ella, pero no cuenta con su iracundo vecino, el irresistible Mr Airbus --del que me enamoré perdidamente--, un piloto que vive justamente al lado, que está siendo sensible a las prácticas ocultas de la chica.

Frases destacadas:
“Nunca pensé que ser deshinibida le iba a servir de tan poco.”

“No todo está escrito en los astros nii en los posos del café.”

“La magia es incontrolable. Tu vida no.”

Alfileres en el Corazón es un relato de la autora Érika Gael.



También te puede interesar:
Un Amor Encantado 


Próximas lecturas
 


sábado, 28 de octubre de 2017

Proyecto Austen: Los Misterios de Udolfo



Libros / Jane Austen
 

“…Querida, ¿qué has hecho esta mañana? ¿Sigues leyendo Udolfo?”
“Eso es justamente lo que he estado haciendo, llegando al episodio del velo negro.”
“¿De veras? ¡Qué delicia…! Por nada del mundo consentiría en decirte lo que se oculta detrás de ese velo, ¿no estás muerta por saberlo?”

Si eres una Austenita has leído a Jane Austen una y otra vez, y si la has leído y releído sabrás que en su novela Northanger Abbey, su primera obra escrita, en la que satiriza un poco la novela gótica, recreando sus propios misterios en una abadía, hace mención de la novela de Ann Radcliffe, Los Misterios de Udolfo. Si eres esa chica tal vez  sientas curiosidad por saber de qué se trata esta historia y lo que se oculta detrás de ese velo comentado en la cita anterior.

 

Dejando aparte lo extremadamente descriptiva y larga que es, de haber sido escrita en esta época, habría sido una de esas sagas de ocho libros, y Emily una Katniss, que habría tomado la justicia por sus manos y liberado a todos los prisioneros de Udolfo; algo moderno con lo que todos nos habríamos enganchado y podido relacionar. No obstante, Emily es obediente y solo espera con resignación su destino, lo que no hace que la novela sea menos aventurera. Pero lo que quería explicar, es que, a pesar de su extensión, claramente puedo ver influencias de Ann en la narrativa y estilo de Jane, como por ejemplo en la creación de sus personajes, que aquí son más exagerados, la inclinación por la lectura, los paseos en solitario, la certeza en la solución de problemas y la solicitud de su protagonista. Por ejemplo, Emily, en su deferencia con su tía, Madame Cheron (luego Madame Montoni) me recordó un poco a Anne Eliott, de Persuasión, y su necesidad de prestar ayuda a sus familiares y conocidos, sin importar el trato bueno o malo que ellos puedieran darle.

“¿Por dónde has estado tan temprano? –dijo Madame Cheron, según entraba su sobrina en la habitación–. No apruebo esos paseos solitarios.”

La novela tiene elementos románticos, Emily se enamora perdidamente del Chevelier Valancourt, a quien conoce en el camino cuando viaja con su padre hacia  Languedoc, romance que seguimos a través de la historia aunque al final aparezca un nuevo prospecto, tan amable como Valancourt, que es Monsieur Du pont, y casi quiero que Emily se quede con él. Pero en sí tratamos con una novela gótica que entre una descripción y otra trata de influir en la mente del lector hasta hacerle creer que esa realidad paralela a nuestro mundo es también normal y tangible y de que vuelan vuelan. Hay escenas sobre canciones que nadie sabe de dónde provienen, todas asociadas a la pérdida humana, castillos góticos con pasadizos secretos, cuadros de personajes difuntos o cubiertos por velos que desvelan imágenes aterradoras, así como apariciones y desapariciones misteriosas.

“Al regresar a la alcoba, manifestó su deseo de contemplar de nuevo la cama, donde, según se acercaban por el lado opuesto al de la puesta que conducía al salón, Emily, con la leve luz que arroja la lámpara, pensó que algo brillaba en la parte más oscura de la habitación.”


Hay un punto de la novela en que crees que el título no está relacionado con el argumento que sigue a su protagonista, o al menos a mí me pasó, si es cierto que hay un misterio relacionado con la señora Laurentini, la dueña del castillo de Udolfo antes del malvado Montoni, pero no parece tener relación alguna con Emily hasta que, si estás interesado en leer esta obra, llegas al final, y la autora teje todos los hilos sueltos y comprendes el por qué del misterio... Pero todo lo que hay que leer para llegar ahí.

Si bien Los Misterios de Udolfo no será mi lectura del año, debo reconocer fue épica y entretenida; sin contar que ha sido importante leer una obra que Jane Austen leyó en su tiempo y que, nunca lo olviden, este tipo leyó en el nuestro.
 

Sinopsis
Tras haber quedado huérfana de padre y madre, la custodia de Emily es asignada a la madre de su padre, su tía, Madame Cheron. En su avaricia Madame Cheron contrae nupcias con Montoni, un hombre al que cree adinerado, y con el que se muda, junto con su sobrina, al castillo de Udolfo en Italia, lugar en el que ambas serán víctimas de su malicia.

Frases destacadas
“Una mente bien informada, solía decir, es la mejor seguridad contra el contagio de la locura y del vicio."

“…Pensamiento y estudio son igualmente necesarios para la felicidad de un país y para la vida de una ciudad."

“Aunque el esplendor pueda alcanzar en algún momento la felicidad, sólo es la viurtud la que consigue que sea permanente."

“Sin una cierta sencillez de corazón hay cosas que no se pueden comprender."

“No podía creer que las cosas, que parecían estar tan próximas, estuvieran, en realidad, tan distantes."

“Si cedes a la vanidad, tu felicidad se habrá perdido para siempre."

“Pocas condiciones son más dolorosas que las de la incertidumbre  cuando se trata del objeto de nuesto amor."

“La moderación es la virtud de los cobardes."

“La fortaleza de mi ánimo es igual a la justicia de mi causa."

“El pensamiento no puede ser siempre controlado por la voluntad."

“Habrías encontrado tu propia felicidad en salvar la mía."

Fase dos del Proyecto Austen 2017, Los Misterios de Udolfo: completada.
 

También puede interesarte:

Proyecto Austen: Agonía y Esperanza
 

 

Próxima Lectura
Proyecto Austen - Divorcio en Nueva York 

lunes, 28 de agosto de 2017

Proyecto Austen 2017



Libros / Jane Austen

El año pasado inicié una nueva tradición en Cine, Libros y Jane Austen que llamé Proyecto Austen, que consistió en leer y releer obras de Jane Austen o relacionadas con ella, adaptaciones o secuelas de sus trabajos.
Este año pienso retomarlo, a propósito de los doscientos años de la desaparición física de Jane y de que el año próximo se celebrarán los doscientos años de dos de sus novelas publicadas póstumamente, Northanger Abbey y Persuasión.

El Proyecto Austen 2017 empezará en septiembre y finalizará en diciembre, para lo que he dispuesto de cuatro novelas, inspiradas en los trabajos de Jane y alguno en el que ella se inspiró también. El orden de lectura será el siguiente:

Septiembre
Un mes especial que irá acompañado de una novela también especial.
Agonía y Esperanza, de Fernando García Pañeda, será la que dé apertura a este Proyecto, una por la que siento mucha curiosidad pues viene de la pluma de un autor al que respeto muchísimo y por ser una adaptación moderna de la novela Persuasión, una de mis favoritas totales, no solo de Austen sino entre todas las novelas, que viene, en esta oportunidad con una variación interesante, el narrador tiene voz masculina.

Octubre
Y aprovechando que es el mes de Halloween me pondré con Los Misterios de Udolfo, la novela gótica de Ann Radcliffe tan mencionada por Jane en Northanger Abbey.
 

Noviembre
Divorcio en Nueva York, una novela que encontré por casualidad, que me parece muy especial pues es, al parecer, una respetuosa adaptación moderna de la novela de Jane Austen, Sensatez y Sensibilidad, una lectura que he estado reservando justamente para cuando llevara a cabo este precioso proyecto.
 

Diciembre: Austen para Navidad
Y para cerrar, el plato fuerte del año, una de mis novelas favoritas del mundo mundial, como dicen hoy en día, Persuasión, de la mismísima Jane, que servirá también para cumplir con otra de mis tradiciones que es leer a Austen en víspera de Navidad.

Pues éste es el cronograma y como verán me voy a dar un banquete así que está de más decirles que si quieren unirse a este especial proyecto, no más tienen que avisar y dejar muchos comentarios.

Revisa también: