Mostrando entradas con la etiqueta Wicked. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wicked. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

Recuento de Libros Leídos en 2.011


Este fue un año importante para la literatura y para todas las lectoras de Jane Austen porque se celebraron 200 años desde la primera publicación de Sensatez y Sensibilidad, así que no faltó en mi lista de lecturas, y análisis de los trabajos de Jane, esta preciosa novela. Pero empecemos haciendo el recuento de los libros leídos desde el primero.

Orgullo y Prejuicio – Jane Austen
A finales del año pasado sentí la inquietante necesidad de leer un libro muy romántico, ¡tenía que leerlo!, ¡tenía que releer una vez más mi libro favorito!, Orgullo y Prejuicio.
Orgullo y Prejuicio es la historia de la familia Bennet, de Elizabeth Bennet, la segunda hija de un grupo de cinco hermanas, todas solteras y todas casaderas, con una madre incorregible y padre muy flexible. Elizabeth conoce al sr Darcy en un baile público y desde el primer encuentro le causa una desagradable impresión debido a un comentario que éste hiciera sobre ella, pero luego esta antipatía que siente por el elegante caballero empieza a suavizarse cuando éste le confiesa su amor y recapacita sobre lo bien fundadas que esas intolerables opiniones le parecían antes, pero, ¡vamos!, ¡tenemos que admitirlo!, todas sabemos que cuando Lizzy conoció Pemberley sus prejuicios por Darcy cambiaron radicalmente.

Norte y Sur – Elizabeth Gaskell
Gracias a Twitter he conocido grandes autoras, los autores y la literatura inglesa son mis favoritos y este año tuve la oportunidad de conocer, gracias a las fanáticas de la serie de la BBC, Norte y Sur (por Richar Armitage, claro), a la autora de esta novela romántica, Elizabeth Gaskell.
La sosegada vida de Margaret Hale se ve arruinada cuando su padre, el clérigo sr Hale, pone fin a su carrera como pastor y deben retirarse de la tranquilidad de Helstone, un pueblo agricultor, a la inquietud de Milton, una ciudad industrial. En Milton, el sr Hale se dedica a la enseñanza; uno de sus discípulos es el sr Thornton, un enigmático empresario que hará cambiar los prejuicios que sobre los comerciantes posee la señorita Hale.

Wicked – Gregory Maguirre
No fue nada fácil para mí leer Wicked (Memorias de una Bruja Mala), me llevó no sé cuántos meses leer esta novela basada, o inspirada, en el cuento del Mago de Oz, pero finalmente lo logré, aunque fueran unos meses agotadores e interminables.
Elphaba es una niña que tiene la poca fortuna de nacer de color verde, esta irregularidad hace que la pequeña crezca con inseguridades y resentimientos que se manifiestan cuando asiste a la universidad de Shiz, donde atienden Animales y animales, los Animales eran seres superiores que estaban a la par de los humanos e incluso por encima de nuestra inteligencia, como es el caso del doctor Dillamond. En Shiz, Elphaba también conoce a Galinda, o Glinda, quien sería la bruja buena del Mago de Oz, así como a otros personajes entre los que figura Fiyero, de quien Elphie se enamora.
En realidad, Wicked es, como diría mi hermana, como una película de aventuras, pero, en mi caso, se me hizo pesada,  exageradamente larga e interminable, sin embargo es solo mi vaga opinión pues, por algo, tiene su obra en Broadway y en los elegantes teatros de londinenses.

Sensatez y Sensibilidad – Jane Austen
Este año se celebraron 200 años desde la primera publicación de esta preciosa novela de Jane Austen, por lo tanto, había que celebrarlo en este blog dedicado, en parte, al legado de Jane.
Sensatez y Sensibilidad es la historia de las hermanas Elinor y Marianne Dashwood, unas jóvenes que al ser víctimas de las injusticias de la sociedad inglesa sobre esa ridícula norma sobre que las propiedades debían heredarse por la línea masculina, privadas de lujos, huérfanas de padre, ven desplazada sus comodidades en Sussex, debido a esa injusta norma, y se ven obligadas a trasladarse a una pequeña casa de campo en el condado de Devonshire. Allí, en Barton Park construyen su nuevo hogar, junto a su madre y su hermana menor, donde cada una de las hermanas mayores, Elinor y Marianne, vivirá las decepciones normales de dos corazones jóvenes.

Comer, Rezar, Amar – Elizabeth Gilbert
Cómo condeno no poder terminar, voluntariamente, un libro. No he podido conseguir continuar la lectura de esta obra. Empecé a leerla por la película, la película me vendió a una mujer desesperada en la búsqueda de sí misma –y sin duda de ello se trata el libro–, solo que siempre pensé que sería una novela y no un relato. Comer, Rezar, Amar trata de una experiencia y no sobre una historia, aún cuando hay historias entre sus capítulos, pero son muy cortas; los diálogos muy poco existen y cuando los hay son muy cortos; los personajes son limitados, todo se trata del recorrido de Liz para salir a la luz del tunel, aunque, para mí, esa luz esté lejana y su recorrido muy oscuro y aburrido, a pesar de que (siendo objetiva) es una buena obra (estoy segura de que a muchísima gente le ha gustado), está muy bien narrada además, solo que, definitivamente, no  es mi clase de lectura.
Espero, no obstante, poder terminarla algún día, así sea dentro de un año, como el que pasó Liz buscándose así misma, porque si hay algo que no me gusta es abandonar la lectura de un libro.


Grandes Descubrimientos para una chica prejuiciosa…
Harry Potter y la Piedra Filosofal – J.K. Rowling
Este año tuvo su fin una de las sagas cinematográficas más importantes de la historia del cine, Harry Potter. Hasta entonces había visto todas las adaptaciones pero no había leído ninguno de los libros, y, de hecho, me rehusaba a hacerlo pues, en mi limitado cerebrito, pensaba que los libros que no tuvieran que ver con el romance no tenían nada que ver conmigo; sin embargo, no sé qué me pico, me animé, llena de prejuicios, a leer el primer libro de Harry Potter, la Piedra Filosofal; ¿lo que encontré…? un mundo mágico y fascinante.
El niño Potter había vivido diez años de su vida con sus intolerables tíos hasta que un buen día una carta llegó al depósito en el que vivía y que le invitaba a formar parte del increíble y fantástico colegio Hogwarts donde recibiría clases para convertirse en el más grande de los hechiceros.
Sin duda J.K. Rowling y su Harry Potter fueron mi descubrimiento de este año.

Mujercitas – Louisa May Alcott
Aún continúo leyendo Mujercitas pero ha sido encantadora su lectura. Algunas veces pienso que estoy tan acostumbrada a Austen que no creo poder dar oportunidad a otros autores, por esto Mujercitas me ha fascinado, me ha fascinado su mundo, me ha fascinado su narración, me han fascinado sus personajes. Hasta donde voy, capítulo 11, no hay nada de romance, no hay enamoramientos, solo hay amistad y vida familiar, ¡y cómo me ha gustado que sea así! Ya quiero tener la visión general de esta obra para hacer la revisión completa, pero mientras tanto me estoy divirtiendo muchísimo con el pequeño mundo de las March.


Con este recuento me despido esperando escoger libros con los que me divierta en vez de aburrirme como me pasó este año.
¡Feliz y venturoso 2.012!

lunes, 27 de junio de 2011

Wicked


Lamento exponer que nunca he visto El Mago de Oz, habría sido más significativo para mí, de haber visto esta película, la lectura de Wicked; sí, finalmente, después de largos meses, terminé de leer Wicked. Lamento también exponer que tampoco he leído el libro L. Frank Baum en el que se inspiró la Metro Goldwyn Meyer, en el año 1.939, para la adaptación cinematográfica de The Wizard of Oz, y que habría enriquecido mi percepción sobre la creación de Gregory Maguirre, Wicked.

Wicked. Memorias de una Bruja Mala.
Mi historia con Wicked consiste en que mi hermana vio la famosa obra de teatro y le gustó tanto que cuando vio el libro no se contuvo e invirtió en dos, una para ella y otro para mí. Confieso que estuve a poco de dejar la lectura, solo continué porque se trataba de un obsequio de mi querida hermana y no lo podía menospreciar. Al final valió la pena.

Por allí dicen que todas las historias tienen dos lados, pues eso es lo que sucede con Wicked, que no es más que la otra parte del cuento The Wizard of Oz, lo que sucede antes de que Dorothy aterrizara, gracias a un tornado que la arrastró desde Kansas hasta Oz, sobre “la Bruja Mala del Este”, ¿pero quién era esta Bruja Mala del Este?, ¿quién era Elphaba, “la Bruja Mala del Oeste”?, y ¿quién era Glinda, la Bruja Buena, que prendó a Dorothy con los mágicos zapatos rojos?; ¿quiénes eran todos estos personajes? He aquí la introspectiva bajo la ingeniosa letra de Gregory Maguirre.

Wicked es una novela que se divide en V partes: Los Munchkins, Gillikin, La Ciudad Esmeralda, En El Vinkus y El Asesinato Y Lo Que Vino Después. Su heroína es Elphaba una mujer que tiene la poca fortuna de nacer de color verde dentro de un matrimonio disfuncional, un padre clérigo ferviente de su religión y una madre adultera. El día que nació Elphaba está marcado por una serie de premoniciones, había un reloj que era llevado de pueblo en pueblo y que tenía la virtud de anunciar, y ridiculizar, eventos importantes, el Reloj del Dragón del Tiempo, cuando Frex, el padre de la niña se aparta de su parturienta mujer para profesar en Rush Margins, el encantado reloj recrea una situación referente al matrimonio de Frex y Melena, la madre de Elphaba, que marca el destino de Frex y su familia. La función del Reloj del Dragón del Tiempo era medir el tiempo del alma y no del mundo, tema que inquieta a Elphaba durante el desarrollo de la novela, ¿tenía ella alma?
La niña Elphie se vuelve adolescente y asiste a la universidad de Shiz donde conoce a Galinda, Glinda (la Bruja Buena). En Oz habían animales y Animales, los Animales eran cultos, hablaban y se desenvolvían entre los humanos, uno en especial, el doctor Dillamond (que era una cabra), un biólogo estudioso de las virtudes y derechos de los Animales, estaba muy cerca de demostrar que no había ninguna diferencia entre la naturaleza humana y la Animal. Sin embargo éste era un asunto que a algunos humanos, como la señora Morrible (la directora de Crage Hall, y, probablemente, El Mago, no estaban de acuerdo. Dillamond es asesinado debido a los avances de sus estudios, y Elphaba hace responsable del homicidio a la señora Morrible. Tras el intento de la señora Morrible de conseguir una alianza con las tres mejores alumnas de Shiz, Glinda, Nessarose (hermana de Elphaba) y Elphaba, para servir a un ser superior, que se suponía era El Mago, Elphie se marcha de Shiz y desaparece durante diez años, hasta que Fiyero, uno de los compañeros de clases de la universidad de Shiz, la encuentra fortuitamente en Ciudad Esmeralda.

He tratado de resumir la primera parte de Wicked, importantísima para el término de la novela, que es cuando “la Malvada Bruja del Oeste” (Elphaba) se encuentra con Dorothy, la niña del otro cuento, El Maravilloso Mundo de Oz, y se entrelaza un argumento con el otro –o por lo menos eso espero–. Lo agradable e irónico de esta versión es que Elphaba nunca fue Bruja ni practicó la hechicería ni mucho menos fue mala. Wicked es, como dije, el otro punto de vista de toda historia, desde la muy imaginativa apreciación, y explicación, de otro autor.