Mostrando entradas con la etiqueta How to be single. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta How to be single. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Recuento de Películas 2016

Recuentos

Por lo visto, éste será otro año en que mis películas favoritas serán las del año anterior (insertando suspiro). Pero, bueno, ignorando esto, hablemos un poco de lo que, en este año, ocurrió en el cine.
Algunos libros populares fueron llevados al cine, de estos, entre los más, más, más populares me resta ver La Chica del Tren, cuyo libro no he leído todavía, así que tal vez me anime a leerlo para cerrar el 2016. No prometo nada.
Más o menos en mayo, cuando salieron en DVD y Blu-Ray las películas de febrero, fue que empecé a ver algo del 2016. Desde entonces sólo hubo una película de chicas que me robó tanto el corazón como para que si tuviera que dar el honorífico primer lugar, de un conteo que este año no sucederá, a una comedia romántica, ésta sería How To Be Single.

Ese mismo mes también apareció por ahí The Choice, de Nicholas Sparks, pero no, no, nada que ver.
Una película que, por supuesto, conmovió al público fue la adaptación del libro de Jojo Moyes, Me Before You. La película fue respetable, Emilia Clarke interpretó maravillosamente a Louisa Clark, haciéndola menos ruidosa que en el libro aunque igual de despierta y divertida. No me fascinó pero me gustó. Logró su propósito, que es tener dos horas de romance; además, siempre es agradable ver a Sam Claflin.

También hubo películas familiares muy bonitas, como por ejemplo Mother´s Day, que no me decepcionó, fue tan alegre como parecía el trailer, además de ser el último trabajo de su director, Garry Marshall. 
Pero, si he de destacar una en particular, ésta sería Miracles From Heaven, una hermosa película inspirada en eventos reales que conmueve de principio a fin.

Lo destacado del año
Dos películas que tuvieron buena crítica y coincidí con éstas fueron 10 Cloverfield Lane y Nerve, esta última también adaptada de un libro. 
Las dos son de esas películas que yo no espero ver ni que me gusten pero que terminan manteniéndome entretenida y con una buena dosis de subida de adrenalina. 

El Fiasco del año
Y no hay año sin un fiasco, ahora mucho más grave, cuando todo el mundo, después de haber tolerado dos malas secuelas, recibió la noticia de que la franquicia se va a la televisión. El fiasco del año se lo lleva Allegiant. Bueno, se veía venir, tan malos libros tan malas películas.


Adaptaciones Austen
Este año tuvimos el privilegio de ver dos adaptaciones austenianas llevadas al cine. La primera es una ridiculización, así, como lo leen, del más querido de los clásicos, Orgullo y Prejuicio, pero, acá viene el gran pero, es algo que trata de adaptarse a lo que está de moda, el trabajo de un autor que, cual zombie, le come los sesos a la mejor autora inglesa con tal de volverse popular, y esto es lo que se consigue con la puesta al cine de su libro, Orgullo, Prejuicio y Zombies

Por otro lado, la novela epistolar de Jane Austen, Lady Susan, cobró vida satírica, elegante y perfectamente adaptada bajo el nombre de Love and Friendship
Aunque no me simpatiza la actriz, el mérito de esta adaptación ha sido lograr que una novela desarrollada a través de cartas, que no tiene la misma simpatía de otras novelas serias de Jane, como Sensatez y Sensibilidad, fuera tan impecable y causara tanto regocijo. Love and Friendship es una de las mejores películas austenianas que existen.

Elle
Como anuncié, no ha sido mi mejor año de cine, es muy poco y nada variado lo que he visto, pero, si tuviera que escoger una película del 2016, hasta lo que vi hoy, como la que más me gustó, apartando la comedia romántica, en este género (a pesar del regreso de Bridget Jones), a How To Be Single ninguna la vence, ésta sería la película francesa Elle.

¡Qué película tan excepcional! Presenta una trama distinta, iniciando con un hecho espantoso pero que continúa con una mujer fuerte, que no se quiebra ante la adversidad, una heroína como ésas que no vemos normalmente en el cine (sin menospreciar a Katniss o a Tris), que tiene una temple, no sé si adminable pero envidiable. Es una historia incomparable, de intriga, suspenso y hasta de romance, que pasa, sin el mayor reparo, de una escena siniestra a una linda cena en un elegante restaurante francés. Es una de esas sorpresas que el cine trajo este año, y que gracias al elevado sentido del gusto por el séptimo arte que tiene mi hermana llegó hasta mis ojos. Gracias, querida hermana, fuiste tú la que me hizo ver mi película favorita del 2016.

jueves, 26 de mayo de 2016

Mi Película del Mes - Mayo 2016

Es por esto que no me gusta hacerme ilusiones con algunas películas, pero supongo que es inevitable.

Deadpool
No es que sea fanática de los súper héroes, y éste no es un súper héroe común, pero fue tanta la publicidad que tenía que verla. Además el protagonista era Ryan Reynolds.

Después de ser diagnostocado con la gran C, Wade es seleccionado por una organización clandestina que mutará su ADN para corregir la enfermedad sometiéndolo a procesos extremos para lograrlo.
El punto positivo de la película es que sí es una película romántica después de todo, y el lado sardónico de Deadpool.

The Choice
Pero, si había tenido especial interés en ver una película, ésta había sido The Choice, pero The Choice fue, en mi opinión, desastrosa, falta de química y de coherencia en el relato. El libro no es tan bueno tampoco (ésta ha sido, hasta el momento, el único libro de Nicholas Sparks que he leído, y probablemente el único que leeré), pero al menos ahí, los eventos son menos precipitados. A Nicholas Sparks le gusta esto del amor a primera vista, pero pienso que el amor cultivado puede ser más tierno.

The Choice no trata otra cosa que las decisiones, ésas que alteran completamente el curso de nuestras vidas; en este caso tenemos a Gaby, quien debe escoger entre Travis, su vecino, y Ryan, su novio de largo tiempo; y Travis, a quien la vida le pondrá una fuerte prueba.
Puedes leer mis impresiones completas sobre el libro y la película aquí.  

Dirty Dancing
Recuerdo que cuando era pequeña esta película estaba de moda y a mí me gustaba mucho por, ya saben, Patrick Swayze luciendo como un sueño, romantiqueando a Jennifer Grey mientras bailaban sugestivamente, pero, desde entonces, no creo que la hubiera visto nuevamente, y tengo que decir que desde que la busqué, en mi afán de tener archivos de mis películas favoritas, estoy obsesionada con ella.

Durante las mejores vacaciones de su vida, "Baby" conocerá un chico que la llevará a límites que ella misma no pensaba que podía cruzar, aprendiendo a bailar el ritmo prohibido y enamorándose por primera vez.

Mi Película del Mes
Y justo cuando pensé que el título Mi Película del Mes quedaría vacío para mayo, me encontré con una película sobre la que no tenía mayores expectativas, de hecho, pensaba que era malísima, pero resultó ser una de mis películas favoritas del año: How To Be Single.

Recuerda un poco a He´s Just Not That Into You en algunos aspectos, How To Be Single, en la escasez de este tipo de películas, tiene que ser la Comedia Romántica del año.
Después de su rompimiento con Josh, Alice se encuentra con Robin, quien le demostrará el mejor modo de ser soltera en Nueva York.
Me encantó esta película, es fresca, romántica, divertida y precisa para nosotras. Mis impresiones completas puedes leerlas aquí.

domingo, 15 de mayo de 2016

How To Be Single

Ya sé que películas como ésta hemos visto algunas, de hecho, me parece que resume un poco temas de otras como The Back-Up Plan, What To Expect When You´re Expecting, He´s Just Not That Into You, etcétera, pero es la luz en un mundo en que las comedias románticas fueron sustituidas por, no sé, ¿sagas teens?

Bien, How To Be Single es basada en la novela de Liz Tuccillo, acerca de un grupo de mujeres profesionales experimentando la soltería en Nueva York.
En esta película tenemos todos los casos para identificarse fácilmente, la chica que anhela casarse (Alison Brie), ella hasta ha elaborado un algoritmo para encontrar al chico ideal en internet; la Party Goer (Rebel Wilson); la adicta a las relaciones (Dakota Johnson) y la Workaholic (Leslie Mann). Además, tenemos al chico seductor que instruye a las muchachas en lo que sí y lo que no cuando se es soltera, parecido al personaje de Justin Long en HJNTIY, pero mujeriego.
La película es divertida, me encantó, el trailer no le hace justicia, no quería verla y mis expectativas bajaron bastante, tal vez por esto me gustó tanto, después de todo, y creo que se convertirá en uno de mis clásicos de Navidad.