Mostrando entradas con la etiqueta Shannon Hale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shannon Hale. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2014

Austenland (Movie)



La que debió ser mi película número uno del 2013: Austenland.

Sabía cuando terminé de leer el libro que sería una película afortunada. Me divertí un mundo con esta adaptación. Fue todo lo que esperaba. Pero tuve que esperar...
Jane Hayes está obsesionada con Mr Darcy, Jane Austen y todo su mundo. Resuelve así pagarse unas lindas vacaciones en un lugar mágico en el que podrá experimentar las novelas de Austen. En Austenland los actores adquieren las personalidades de los personajes de las novelas de Jane Austen y es fácil confundir la realidad de la ficción, especialmente cuando la atención de Jane se comparte entre el amistoso y dulce Martin y el elegante, pero arrogante, Mr Nobley.
Como en el libro, Martin se roba un poco la película. No me gustaba a mí el actor pero una vez que vi la película entendí por qué lo habían escogido para el papel; tuvo, además, excelente química con Keri Russell, quien, por cierto, nos representó encantadoramente a cada una de nosotras, las Austenitas; por otro lado, JJ Fields es una dulzura como Mr Nobley.
Algunas circunstancias fueron cambiadas en la historia respecto al libro, pero éstas no tuvieron mayor repercusión en el argumento de la película. Por ejemplo, en el libro, Jane Hayes no se paga ella misma la estadía en Austenland, su visita al parque temático –por llamarlo de alguna manera– es el legado que le deja su difunta tía; Jane y Martin intiman cuando él estaba viendo un partido de basketball en la televisión, mientras acá el acercamiento sucede a través de la música; Mr Nobley sí era uno de los actores regulares de Austenland pero estaba obstinado de hacer el papel para complacer a las señoras invitadas; y el final de la novela, si más no recuerdo, sucede en el avión y no en el apartamento de Jane. No obstante ambos desenlaces son especiales. Austenland resultó una película divertidísima, encantadora y muy a la Austen; los detalles que me molestaron del libro, que el parque temático terminara viéndose como una casa de citas, me parecieron muy simpáticos en la película y apenas me parecieron así. O tal vez fui yo quien malentendió el libro.
Austenland es una película del año 2013, basada en el libro de Shannon Hale, producida por Sthephenie Meyer y protagonizada por Keri Russell, JJ Field y Bret McKenzie. También actúan Jennifer Coolidge y Jane Seymour.

Mi revisión del libro puede leerse aquí: Austenland (libro)

domingo, 30 de diciembre de 2012

Las Novelas que Leí en 2.012



Cada año intento entretenerme, además de viendo muchas películas, leyendo algunas novelas. Casi nunca leo tantas novelas como me propongo pero hago el intento. Así que aquí está el recuento de libros que leí en 2.012.

Austenland
Una de las novelas que me intrigaba leer porque estaba relacionada con Austen y porque sabía que Stephenie Meyer, la autora de Twilight, tenía sus manos en la preparación de la película de este libro, es Austenland, de la autora estadounidense Shannon Hale. Sin embargo, a pesar que pude encontrar buenos elementos Austen en la obra, no fue suficiente. Creo que fue una novela muy fantasiosa y pienso que pudo haber sido un poco mejor. Aun así espero ver la adaptación al cine.
El amor entre Darcy y Elizabeth Bennet cobra vida en Austenland cuando Jane Hayes, una joven fantasiosa, enamorada de la interpretación de Darcy, de Colin Firth, en la serie Orgullo y Prejuicio de la BBC, es favorecida por la buena voluntad de una tía lejana, quien le lega en su testamento no una fortuna sino unas peculiares vacaciones; en Inglaterra existe algo así como un parque temático, Pembrook Park, en el que las Austenitas reviven, se visten, actúan y disfrutan de los bailes, tertulias y reuniones del mundo de las novelas de Jane Austen. Allí, Jane cobrará vida, un poco, como Lizzy Bennet y será objeto de las confusiones e intrigas propias de las novelas de Austen. Por supuesto también habrá una buena recompensa cuando Jane se encuentre con la versión temática de Mr Darcy.

The Lonely Hearts Club
En un paseo por la capital encontré un pequeño libro llamado El Club de los Corazones Solitarios, de la autora estadounidense Elizabeth Eulberg. El libro llamó mi atención debido a que en la tapa trasera tenía una cita de Stephenie Meyer, en la que recomendaba su lectura. Entonces me entusiasmé a comprarlo. Y me encantó.
Penny Lane, sí todo el libro es muy a los Beatles, una jovencita de dieciséis años, debido a una decepción amorosa –esto me causa gracia– proclama que no volverá a enamorarse. En su despecho, mientras escucha las canciones de los Beattles, como una luz divina, funda el Club de los Corazones Solitarios, inspirado en la canción del grupo. Con la creación del club, Penny Lane revoluciona McKinley High y cada una de las chicas de la escuela quieren formar parte de su club. Por supuesto, la promesa de no relacionarse sentimentalmente con los chicos se rompe para Penny Lane cuando su amistad con Ryan cambia.

Como Agua Para Chocolate
Hasta medio año, Como Agua Para Chocolate, de la autora mexicana Laura Esquivel, había sido mi descubrimiento.
Entre cebollas, especias y recetas de cocina, Tita es criada, afectada y fascinada por todos estos elementos; el destino de Tita, sin embargo, está determinado desde su nacimiento, al ser la menor de las hermanas tiene prohibido el matrimonio pues es la tradición familiar de la hija menor cuidar a la madre hasta su fallecimiento. Pero como todas las prohibiciones, lo no permitido es siempre lo más atrayente, Tita se enamora de Pedro. Cuando Pedro acude a solicitar su mano, “mami” le informa la norma familiar, a la sazón, éste, para poder vivir cerca de Tita, observa, como único recurso, pedir la mano de la hermana casadera, Rosaura.




Persuasión
Como expuse, hasta Como Agua Para Chocolate, la novela de Laura Esquivel había sido mi número uno del año; entonces retomé mi nueva tradición, iniciada el año pasado: Austen para Navidad, y empecé a releer Persuasión, la última novela escrita por Jane Austen.
Anne Elliot no había conocido otro amor que el de Frederick Wentworth, pero siendo muy joven se dejó persuadir por su gran amiga Lady Russell, en el alegato de un matrimonio poco conveniente, y el romance fue interrumpido. Ocho años después, los amantes se reencuentran. Anne es una joven de veintiocho años cuya gracia ha perdido y Wentworth regresa a su círculo, convertido en un exitoso capitán de la marina, tan atractivo como en la juventud y con el añadido de ser un hombre adinerado.




All I Want For Christmas is You
Luego de culminada Persuasión, mi energía por continuar leyendo algo romántico, justo en Navidad, se hizo posible gracias a mi Kindle. Kindle se ha vuelto una de las herramientas más fantásticas, para mí, para acceder a novelas a las que normalmente no tendría acceso, como por ejemplo, All I Want for Christmas is You, de la autora Lisa Mondello.
Kristen Alexander tiene un peculiar deseo, un padre para Navidad.
Cerca de tres semanas antes de Navidad, Lauren Alexander va al centro comercial con su pequeña hija de seis años, Krissy, para realizar algunas compras de Navidad. Como es costumbre en los centros comerciales durante esta fecha del año, Santa Claus asiste a estos lugares para escuchar los deseos de los pequeños; es así como Krissy se sienta en su regazo con este particular requerimiento, su madre está siempre trabajando y muy ocupada, por lo que ella renuncia a cualquier juguete si Santa le ayuda a tener un “papi” para Navidad.
El gancho de esta historia es que Kyle Preston es el joven apuesto y rico detrás del disfraz de Santa Claus, un muchacho de treinta y tantos años, de buen corazón, que siente, se podría decir, amor a primera vista por Lauren y que, debido al requerimiento de Kristen, el servir a su madre se convierte, de alguna manera, en su deseo propio para Navidad.
All I Want for Christmas is You es una novela romántica, especial y quieres continuar leyendo hasta terminarla, especialmente (en mi caso) porque quieres saber más de Kyle, que es un protagonista atractivo y apasionado. Tiene la ventaja de ser muy corta y la considero precisa para el Lifetime cannel. A pesar de todo lo fantasiosa que puede ser, en mi opinión, fue una agradable lectura para Navidad.

domingo, 22 de abril de 2012

Austenland (Libro)


En realidad no me inclino tanto por los muchos trabajos que hay, hoy en día, sobre la obra de Jane Austen, los secretos de Mr Darcy, el primo de Mr Darcy, los amores de Mr Darcy (por mencionar algunos ejemplos coloquialmente, pues no conozco de memoria los nombres de tales novelas como para citarlas literalmente); creo que hay demasiadas de estas novelas y mi impresión es que muchos autores intentan hacerse un nombre solo por asociación con Jane Austen; excepto por algunas continuaciones que han aparecido de la obra de Jane que sí me parecen originales, como Crimen en Mansfield Park por mencionar una.

En esto, estuve viendo que Stephenie Meyer, autora de Crepúsculo, hizo noticia porque produciría una película a la Austen, basada en el libro de Shannon Hale, Austenland. Lo busqué encarecidamente, y resultó que la única oportunidad que tenía de leerlo era en inglés, así que me atreví a hacer la lectura; y me atreví a hacer la lectura por la promoción que hubo sobre la película –sólo porque la produciría Stephenie Meyer–, y porque el libro no era una continuación de una novela de Jane sino una historia original.
 For Colin Firth
You’re a really great guy, but I’m married, so I think we should just be friends.

La novela inicia presentándonos a Jane Hayes, esta patética solterona –con las que tanto me identifico, así que ¡buen comienzo!–, de algunos treinta y tantos años, que sueña con encontrar un amor como el de Lizzy Bennet y Mr Darcy, sí, como el de esos encantadores personajes de la novela clásica de Jane Austen, Orgullo y Prejuicio; por lo que, Jane (Hayes) es fanática de la adaptación del clásico que realizó la BBC en 1.995 y que protagonizó el Darcy favorito de la mayoría de las mujeres que pudieron ver esta adaptación a su debido momento, Colin Firth. Jane sueña con Colin Firth como Mr Darcy y que un día hallará a su propio Firth-Darcy.

IT IS A TRUTH UNIVERSALLY acknowledged that a thirty-something woman in possession of a satisfying career and fabulous hairdo must be in want of very little, and Jane Hayes, pretty enough and clever enough, was certainly thought to have little to distress her. There were no boyfriends, and if they came and went in a regular stream of mutual dissatisfaction—well, that was the way of things, wasn’t it?

Pues bien, su tía Carolyn, descubre este secreto de su sobrina y al morir no le hereda dinero –dinero que le habría caído bien (supongo)–, sino le lega, en su testamento, un interesante paseo…

Pembrook Park, Kent, England. Enter our doors as a house guest come to stay three weeks, enjoying the country manners and hospitality—a tea visit, a dance or two, a turn in the park, an unexpected meeting with a certain gentleman, all culminating with a ball and perhaps something more.Here, the Prince Regent still rules a carefree England. No scripts. No written endings. A holiday no one else can offer you.

El paseo consistía en viajar a Inglaterra, al poblado de Kent, y permanecer tres semanas en Pembrook Park, disfrutando del estilo de vida y experiencias manifiestas en las novelas de Austen. Una delicia, ¿cierto?

Pero no resulta tan delicioso cuando Jane es expuesta a las tretas de la propietaria de Pembrook Park, Mrs Wattlesbrook, para quien Jane no es, precisamente, “la cliente ideal”, por su falta de medios económicos, y a la que debe tratar, no obstante, con las mismas atenciones que a las demás visitantes.

Muchos elementos manifiestos en las novelas de Jane Austen se pueden encontrar en Austenland, que es una novela ligera de leer y entretenida, en Jane se obtiene a la heroína de escasos recursos económicos que es echa a menos por las acaudaladas señoras (Mrs Wattlesbrook), como lo hace Lady Catherine de Bourgh con Lizzy Bennet, en Orgullo y Prejuicio. La restricción del uso de artefactos eléctricos modernos, no ipad, no iphone, no tv, no laptop; la prohibición de los paseos solitarios con los caballeros y, uno nuevo, también se prohibe tratar con la servidumbre; los vestidos; los bailes; las reuniones y el whist recrean muy bien el mundo Austen. Los personajes, Mr Nobley (su versión de Mr Darcy), Mr East (su versión del Capitan Wentworth) y Martin (probablemente Wickham) son encantadores. Pero, siempre hay un pero, después de haber leído toda la novela, al final, sentí Pembrook Park, más que un lugar temático en el que se experimenta la sociedad de Jane, como un centro de citas, lo cual fue, de alguna manera, desagradable y decepcionante, y el mundo de Jane (Austen), prostituido, de cierta forma.

Será, sin embargo, una interesante película, cuando llegue al cine en 2.013 (si no me equivoco), y me parece JJ Field excelente cast para Mr Nobley.